Sargazo disminuye en el Golfo de México y el Caribe

Esto significa que el sargazo se ha reducido en un 50% en el Golfo de México y un 40% en el Caribe.
Los científicos de USF explican que la disminución del sargazo se debe a la presencia de vientos alisios, que han empujado el sargazo hacia el sur, lejos de las costas mexicanas y caribeñas. Esto ha permitido que los organismos marinos puedan desarrollarse sin ser afectados por la floración de algas marinas. Además, los científicos también destacan que la disminución del sargazo se ha visto favorecida por las condiciones climáticas más frías durante los últimos meses.
Los expertos esperan que esta tendencia continúe durante los próximos meses, lo que permitirá a las playas del Golfo de México y el Caribe recuperarse antes de lo previsto. Sin embargo, advierten que no hay garantía de que esta situación se mantenga así durante todo el verano, ya que todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo evolucionará el fenómeno natural del sargazo.