Edición 65 del Maratón Internacional de Aguas Abiertas en Acapulco

Cumplen miles de deportistas su compromiso anual con el amor al mar
Acapulco, Guerrero 8 dic (Crisol).- Nadadores de al menos siete estados de la República Mexicana y de Estados Unidos y Ecuador se dieron cita este fin de semana en el puerto de Acapulco, para participar en la edición 65 del Maratón Internacional de Aguas Abiertas dedicado a la Virgen de Guadalupe “Reina de los mares”.
El evento anual tuvo este año un significado especial para los nadadores provenientes de estados como Guanajuato, Veracruz, Puebla, Colima, San Luis Potosí, Estado de México y de la Ciudad de México, quienes acuden con la firme intención de ayudar a la recuperación de la entidad que ha sido afectada por los huracanes Otis (2023) y John (2024).
Durante dos días de este fin de semana se logró el 80 por ciento de ocupación hotelera en Acapulco, según datos de la Secretaría de Turismo local, su titular Noé Peralta y la presidenta municipal de Acapulco Abelina López, dieron la bienvenida a los nadadores y los invitaron a seguir visitando este destino turístico.
Con manos al aire las y los competidores pidieron “permiso” al mar de Playa Caleta, Roqueta y Playa Condesa, para cruzarlo y lograr obtener la presea conmemorativa, “todo el año entrenamos para esto y al lograr concluir los 5 kilómetros se siente felicidad de cumplir un objetivo, alcanzar la meta es la mejor sensación, no importa cuantas horas tardes en llegar, lo que importa es intentarlo y vencer el miedo”, aseguró Luis Castro uno de los participantes.
En diferentes categorías infantil, veteranos y personas con discapacidad, se llevaron a cabo dos recorridos el de 1 kilómetro entre la playa Roqueta y Caleta, el segundo recorrido de 5 kilómetros se llevó a cabo hoy domingo de playa Caleta hasta la playa a la altura del hotel Emporio.
La seguridad estuvo a cargo de los elementos de la Guardia Nacional quienes proporcionaron seguridad periférica por tierra y por mar, incluyendo un equipo de rescate acuático, experto en primeros auxilios.