TikTok restringirá filtros de belleza para menores de 18 años a nivel mundial

La medida busca proteger la salud mental de los menores
Cd. de México 9 dic (Crisol).- La red social china TikTok confirmó que impedirá, a nivel global, que los menores de 18 años usen efectos que alteran la apariencia, en referencia a los filtros de belleza, una medida tomada para proteger su salud mental.
TikTok indicó en un comunicado que la medida responde a un estudio que encargó a la ONG británica Internet Matters, el cual plantea preocupaciones por el impacto de esos filtros en el sentido de identidad de los menores.
El reporte “Sin filtros: el papel de la autenticidad, pertenencia y conexión”, establece que las personas jóvenes y sus padres perciben un gran beneficio en ser auténticos en redes sociales y reconocen el impacto positivo de pertenecer y conectar en línea, expuso TikTok.
Por lo tanto, con la restricción de los filtros de belleza buscan promover la cultura de la autenticidad, respeto y apoyo, con la finalidad de crear un “mundo digital en el que todos se sientan empoderados de ser ellos mismos”.
La red social, que celebró hace unas semanas un foro sobre seguridad en Dublín, dijo que hay una “distinción clara” entre los filtros diseñados para ser “obvios y divertidos”, como los que añaden rasgos animales, y los que “alteran tu apariencia” de manera casi indetectable para quien los observa.
TikTok se comprometió a restringir el uso de “algunos efectos de apariencia” a los menores de 18 años y confirmó que la medida se aplicará en todo el mundo.
La plataforma precisó que actualmente, ya indica “proactivamente” a los usuarios cuándo se han usado ciertos efectos en los contenidos que ven, pero ahora dará más información sobre cómo un efecto puede cambiar su apariencia e incidirá en hacer entender los “resultados indeseados” de los efectos.
En octubre pasado, 14 fiscales estatales de Estados Unidos denunciaron a TikTok por perjudicar la salud mental infantil y la acusaron de usar un sistema de contenidos adictivo para lucrar con los usuarios más jóvenes, señalando directamente al uso de este tipo de filtros.