Principal

No delegar reuniones de seguridad o atenderlas una vez a la semana: CSP a gobernadores

“No hay politiquería que valga”, enfatiza Sheinbaum Pardo

Acapulco, Guerrero 10 dic (Crisol).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió en Acapulco a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó la 50 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad a la que acudieron gobernadores de 32 entidades del país y los secretarios del gabinete de seguridad.

La gobernadora destacó los esfuerzos y resultados logrados en Guerrero en materia de seguridad, que se suman a la estrategia nacional para disminuir los índices delictivos en el país además de que agradeció el apoyo de brindado a la entidad por las afectaciones de los huracanes Otis el año pasado y John hace dos meses.

“Esta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, significa el respaldo unánime de gobernadoras y gobernadores a la política de paz y seguridad que ha impulsado y delineado nuestra presidenta y su gabinete”, agregó la mandataria estatal.

En el Fórum Mundo Imperial, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a los gobernadores de los 32 estados del país a atender personalmente el tema de seguridad. Reiteró que los principales ejes de su estrategia de seguridad son atención a las causas y cero impunidades, que se complementan con el fortalecimiento de la Guardia Nacional; la inteligencia e investigación, y la coordinación.

Detalló que en los lugares donde hay mayores índices delictivos, ahí tiene que estar presente el estado mexicano con atención a las causas, se trata dijo, de una metodología particular para conocer las necesidades más profundas de la sociedad. “Si en una familia hay niños que no van a la escuela, el estado los tiene que llevar a la escuela, si los jóvenes no tienen trabajo, hay que buscarles trabajo”.

La idea es trabajar juntos para atender ciertos territorios que “requieren de nuestra presencia” y para ello convocará una reunión también con todos los alcaldes del país para la construcción de la estrategia de atención a las causas y la paz para el país.

En especial, dijo, es fundamental el fortalecimiento de las policías estatales y municipales a fin de evitar cualquier colusión con el crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum definió al Gabinete de Seguridad como la coordinación general de la estrategia, siendo los gobernadores los más preparados para encabezarlo al conocer mejor que nadie sus respectivos estados.

Insistió en que “no se puede delegar” el encabezar las reuniones de seguridad o atenderlas solo una vez a la semana, “no hay politiquería que valga”.

Sheinbaum Pardo afirmó que la estrategia de seguridad de su gobierno está dando resultados y “dará más” conforme haya mayor coordinación con los estados.

A las afueras del Fórum Mundo Imperial cerca de 80 manifestantes, incluyendo algunos damnificados del huracán John que golpeó en septiembre, esperaron el arribo de la mandataria con lonas, fotografías de los desaparecidos y cartulinas para pedir apoyo de los censos del Gobierno.

Los integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia señalaron que durante años han vivido dificultades para encontrar a sus familiares, mientras México vive una crisis con casi 120 mil personas no localizadas desde que hay registro, según el sitio oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Related Articles

Back to top button