Nacional

Adultos mayores mexicanos residentes en EU piden la Pensión Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum responde que es un tema presupuestal que es analizado

Cd. de México, 11 dic (Crisol).- La Red Nacional de Jornaleras y Jornaleros (NDLON), por sus siglas en inglés, lleva a cabo una campaña de sensibilización sobre la realidad que enfrentan los mexicanos adultos mayores que viven en Estados Unidos, a fin de que el gobierno de mexicano les otorgue la Pensión para el Bienestar.

En rueda de prensa, representantes de la organización señalaron que muchos de ellos no cuentan con seguridad social en ninguno de los dos países, lo que agrava su situación y hace aún más urgente que el gobierno mexicano tome medidas que atiendan esta problemática y reconozca el derecho de todos los mexicanos, sin importar su lugar de residencia, a una vida digna y a la protección social en su vejez.

Ángela Sanbrano, co-directora Ejecutiva Emeritus de la Red Nacional comentó que “la Pensión para el Bienestar es un derecho que tenemos como mexicanos.

María Marroquín, tesorera de la mesa directiva de NDLON, añadió que “siendo un derecho reconocido constitucionalmente, la Pensión Bienestar no debe excluir a los mexicanos mayores de 65 años radicados en Estados Unidos.”

La presidenta, Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia matutina de este miércoles “el gran tema es el presupuesto, porque son más de 4 millones de mexicanos y mexicanas que, estimado, tienen 65 años y más que viven en Estados Unidos. Eso representaría un crecimiento del presupuesto”.

Es un tema que estamos “revisando, y voy a comentar la razón. Evidentemente, para nosotros, nuestros paisanos y paisanas son héroes del gobierno nacional. Los queremos y siempre vamos a estar cerca de ellos y defendiéndolos”.

Prometió proteger a los migrantes mexicanos ante las posibles deportaciones que ha anunciado el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Estamos fortaleciendo todos los trámites que realizan para poderlos simplificar, que no hagan estas colas que hacen normalmente, y además fortalecer la parte jurídica para poderlos apoyar en caso de que tengan problemas con la justicia, que tengan que ver con deportación y esos temas siempre apoyarlos”.

Related Articles

Back to top button