Deportó EU a más de 170 mil mexicanos de enero a octubre de 2024

Cd. de México, 23 dic (Crisol).- De enero a octubre de 2024, Estados Unidos repatrió a un total de 173 mil 397 mexicanos, de acuerdo con el más reciente reporte de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Del total de mexicanos devueltos en este periodo, 133 mil 882 fueron hombres, lo que representa el 77.2 por ciento, mientras que las mujeres deportadas fueron 39 mil 515, esto es el 22.8 por ciento.
Los puntos de recepción de connacionales que son devueltos a nuestro país por las autoridades estadounidenses se concentran principalmente en Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa.
No obstante, no solo llegan a esos puntos, también lo hacen por vía aérea, particularmente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde arribaron 13 mil 939 mexicanos, además del Aeropuerto de Morelia que tiene un registro de mil 114, y el Aeropuerto de Guadalajara donde llegaron mil 60 connacionales.
La cifra de mexicanos devueltos por Estados Unidos es menor en 7.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 214 mil 849 mexicanos deportados.
Sin embargo, se espera un incremento sustancial en el número de mexicanos devueltos por Estados Unidos a partir de la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025, el cual podría ser mayor que lo observado en su primer periodo al frente del gobierno estadounidense.