Oaxaca, primera entidad en impulsar protección de derechos de la infancia

Cd. de México, 29 dic (Crisol).- Con la presentación desde Bahías de Huatulco, de la estrategia “Oaxaca: Destino Turístico Seguro para Niñas, Niños y Adolescentes”, la entidad se convierte en la primera en el país en implementar políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de las infancias y la adolescencias en este sector.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA) de la entidad, dieron a conocer esta iniciativa, cuyo objetivo es salvaguardar los derechos de las y los menores de edad en actividades turísticas.
Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca, destacó que la estrategia tiene como objetivo sensibilizar a los sectores empresarial y turístico sobre explotación y trata infantil en estos rubros e involucrar a los actores clave en su implementación, así como promover la adhesión y participación activa mediante el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, que instrumenta la Secretaría de Turismo federal.
En tanto, La titular de la SE-SIPINNA, Alma Deysi Bautista Ramos destacó que desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña se ha reforzado esta estrategia a través de una consulta conjunta con WorldVision México.
Los cuestionarios se aplicaron en Huatulco, Huajuapan de León, Tlaxiaco, Loma Bonita y Santa María Atzompa, para conocer la perspectiva de las y los menores sobre lo que debe ser un destino turístico seguro.
En este marco se presentó la conferencia magistral “Importancia de Generar Destinos Turísticos Seguros” por World Vision México y el taller “Oaxaca en la Toma de Acciones por Niñas, Niños y Adolescentes” por Se-sipinna.