Principal

Reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología

Cuenta con cinco salas que reúnen cerca de 6 mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas

Cd. de México, 7 ene (Crisol).- Al resaltar la grandeza de los pueblos originarios desde antes de la Conquista, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, “Grandeza y Diversidad Cultural de México”, el cual cuenta con cinco salas y cerca de seis mil objetos que reflejan la importancia cultural de México.

Sheinbaum Pardo destacó que estas nuevas salas buscan reivindicar 300 años de historia de los pueblos indígenas y afromexicanos. “Este año, 2025, hemos decidido dedicarlo a la mujer indígena, ‘la mujer indígena’ como genérico a las mujeres indígenas, porque si alguien no ha sido reconocido en la historia hemos sido las mujeres, pero si alguien no ha sido reconocido en la historia de México son las mujeres indígenas.

“Así que inauguramos este segundo piso dedicándolo, en particular, a las niñas, a las jóvenes y a todas las mujeres de los pueblos originarios que son lo que representa nuestra patria”, puntualizó.

Aseveró que la reapertura de segundo piso de este museo es parte de la Cuarta Transformación que está viviendo el país, que en la actualidad reconoce como sujetos de derecho a las comunidades originarias y afromexicanas, un hecho que marca la historia del país gracias a la reforma del artículo 2 de la Constitución.

La jefa del ejecutivo federal también anunció la integración a la Secretaría de Cultura de todo lo relacionado con culturas vivas de los pueblos originarios y afromexicanos, “lo que tiene que ver con Fonart, con el Museo de Culturas Populares, lo que tiene que ver con las lenguas, queremos incorporarlo dentro de una sola coordinación, de tal manera que esté el INAH, el INBAL”, explicó.

Además, informó que, a partir de este 2025, el Gobierno de México destinará recursos a la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para potenciar la grandeza cultural del país.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país, ya que en 2024 recibió a 3.7 millones de personas, y en su segundo piso “Grandeza y Diversidad Cultural de México”, unifica lo arqueológico con lo etnográfico para resaltar la cultura mexicana desde la época prehispánica hasta los tiempos contemporáneos.

Presencia de Guerrero

En su oportunidad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, comentó que el espacio dedicado a la “Grandeza y Diversidad Cultural de México”, muestra la importancia de las culturas originarias y afromexicanas, el mejor ejemplo es una delegación de cocineras y artesanos del estado que expusieron lo mejor de la gastronomía y el arte tradicional del estado.

“Este espacio rinde un merecido homenaje a las culturas, a nuestros pueblos originarios y afromexicanos, quienes representan la verdadera grandeza de nuestro país, y que recientemente han sido reconocidos como sujetos de derecho público en nuestra Constitución, reafirmando su importancia y dignidad”, puntualizó la mandataria guerrerense.

Related Articles

Back to top button