Alerta en Colombia por sanciones de EU; Celac convoca reunión de emergencia

Bogotá, Colombia 26 ene (EFE).- La imposición de aranceles del 25 % a Colombia anunciada hoy domingo por el presidente de Esados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la decisión de su homólogo Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de deportación mientras no reciban un trato «digno», encendió las alarmas en todos los sectores del país andino y causó una avalancha de críticas al mandatario colombiano.
“Si EU. impone aranceles de emergencia del 25 % (y luego del 50 %) a los productos colombianos, el impacto será inmediato y devastador. El proceso es rápido, no requiere aprobación del Congreso y afectará gravemente nuestra economía», manifestó la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.
Según Lacouture, «solo en café, más de 500 mil familias dependen de este sector. En flores, miles de madres cabeza de familia perderían su sustento. Y así podemos seguir sumando sectores que se verán golpeados».
La canciller designada de Colombia, Laura Sarabia, quien asumirá el cargo el próximo 1 de febrero, hizo un llamado a la calma ante la crisis diplomática de su país con Estados Unidos.
«Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos», expresó Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en su cuenta de X.
La presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión «urgente» de presidentes y jefes de Estado del organismo regional el próximo día 30 para tratar entre otros el tema migratorio, luego de los hechos entre Colombia y Estados Unidos a raíz de las deportaciones de inmigrantes en el país norteamericano.
«Como presidenta pro tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convoco con carácter urgente a una reunión de presidente y jefes de Estado, próximo jueves 30 de enero a las 11:00 a.m. (hora de Honduras, 17:00 GMT)», indicó Castro en un mensaje difundido en la red social X.
Agregó que los puntos de agenda a tratar son «migración, medioambiente y unidad latinoamericana y caribeña».