“Entre ajolotes y humedales”, donde el agua conecta con la tierra

Talleres, documentales y paseos en bicicleta por el Día Nacional del Ajolote
Cd. de México, 31 ene (Crisol).- Como cada 1 de febrero, este año se celebra el Día Nacional del Ajolote, para reconocer a esta especie endémica de los lagos del Valle de México y Xochimilco, y sensibilizar a la población sobre su peligro de extinción, mientras que el 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, para promover su preservación.
Como parte de las celebraciones, el Museo Chinampaxóchitl de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Parque Ecológico de Xochimilco organizan la jornada “Entre ajolotes y humedales”, con diversas actividades.
La programación comienza el sábado 1 de febrero a las 12 horas con la plática “Ajolotes y su hábitat”; a las 13 horas, se proyectará el documental “Secretos de las salamandras”, y a las 14 horas continúa la charla “Los ajolotes en la actualidad”.
Asimismo, a partir de las 12 y hasta las 16 horas se ofrecerán diversos talleres, como elaboración de ajolotes de fieltro, filigrana y cartonería. En ese mismo horario, el Laboratorio de Gráfica y Comunidad imprimirá de manera gratuita diseños referentes a la celebración para que el público lleve una playera una bolsa de tela.
Las actividades se reanudan el domingo 2 de febrero, a partir de las 11 horas, con una visita guiada y un recorrido en bicicleta por el Parque Ecológico de Xochimilco, a través del cual los asistentes conocerán los humedales y chinampas, además de su importancia histórica, ambiental y biocultural.
A las 12 horas se impartirá la plática “Humedales y comunidad” y de 12 a 16 horas, el Museo Chinampaxóchitl ofrecerá talleres para elaborar máscaras de ajolotes, ajolotes móviles y lapiceras con material reciclado. Para finalizar, de 13 a 16 horas, los visitantes podrán imprimir playeras y bolsas de tela con los diseños del Laboratorio de Gráfica y Comunidad.
“Entre ajolotes y humedales” se realizará el sábado 1 y domingo 2 de febrero en el Parque Ecológico de Xochimilco, ubicado en Anillo Periférico 1, Colonia Ciénega Grande, Alcaldía Xochimilco. La entrada es libre.
El Día Nacional del Ajolote se celebra el 1 de febrero y fue declarado en 2018 por el Senado de la República para reconocer a esta especie endémica. En tanto, el Día Mundial de los Humedales se conmemora el 2 de febrero, para destacar estas zonas de transición donde el agua conecta con la tierra y permanecen en condiciones de inundación de forma temporal o permanente.
Para conocer todas las actividades se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.