Aglomeraciones y caos en el Carnaval de Venecia reavivan críticas al turismo de masas

Roma, 19 feb (EFE).- Las calles de Venecia (noreste de Italia) se han visto llenas de turistas en el inicio de su Carnaval, causando grandes aglomeraciones que provocaron la congestión en algunas de las principales vialidades, situación que ha reavivado la crítica contra el turismo masivo en la ciudad de los canales.
La gran cantidad de visitantes causó bloqueos en algunas de las calles, llegando a dificultar el paso de los peatones que intentaban desplazarse de un lugar a otro, según imágenes difundidas este martes por los medios locales.
En particular, las áreas cercanas al Gran Canal se vieron desbordadas por la multitud que se agolpaba para disfrutar de la Fiesta del Agua, con el desfile de un centenar de góndolas y sus tripulaciones disfrazadas, uno de los principales atractivos del Carnaval veneciano.
Los turistas, ansiosos por participar en las celebraciones, crearon embotellamientos humanos, especialmente en lugares como el puente de Rialto, donde el flujo de personas quedó paralizado durante horas, informan varios medios locales.
A pesar de la intervención de las autoridades locales, que intentaron redirigir el tráfico peatonal, estableciendo rutas de acceso alternativas y bloqueando algunas calles para intentar aliviar el caos, los vídeos filmados por turistas y que se hicieron virales en internet muestran una situación fuera de control.
Las imágenes de los bloqueos y las largas esperas para trasladarse de un lugar a otro han vuelto a despertar las críticas en torno al turismo masivo en Venecia a dos meses de la entrada en vigor del sistema de “peaje” de entrada a la ciudad, que tiene como objetivo contener el turismo de masas y evitar las aglomeraciones.
Los días en los que los turistas tendrán que pagar este peaje serán 54, sobre todo los fines de semana -viernes incluidos- y los festivos desde el 18 de abril hasta el 27 de julio de 2025, y la entrada costará 10 euros (10,45 dólares al cambio).
Venecia, la ciudad de los canales, ya puso a prueba en determinados días entre el 25 de abril y el 14 de julio de este año un sistema experimental de “peaje” por el que cada turista que llegara tenía que reservar una entrada que costaba 5 euros.
Esta medida busca controlar la afluencia de personas durante eventos de gran escala, como el Carnaval, y evitar que la ciudad se vea desbordada por la multitud.