Internacional

Detienen en Filipinas al expresidente Rodrigo Duterte, por su cruenta guerra antidrogas

Fue enviado inmediatamente a La Haya por crímenes de lesa humanidad

Manila, 11 mar (EFE).- Deslenguado, violento y muy popular, el expresidente de Filipinas Rodrigo Duerte impulsó desde el poder (2016-2022) una cruenta guerra contra las drogas que dejó miles de muertos en el país y por la que hoy martes fue detenido tras ser acusado de crímenes contra la humanidad.

La Policía filipina arrestó a Duterte dentro del avión en el que el exmandatario regresó a Manila tras un viaje a Hong Kong, obedeciendo una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

Duterte, de 79 años y con aparentes dificultades al caminar, salió escoltado por las autoridades desde la puerta de desembarque.

El desenlace de hoy tiene su origen en su llegada al poder, el 30 de junio de 2016 y por un mandato único de seis años, cuando Duterte puso en marcha su promesa electoral de erradicar las drogas en el país y alentó para ello a la Policía a disparar a matar a presuntos adictos y traficantes.

Las cifras de fallecidos durante esta violenta campaña antinarcóticos varían notablemente entre las oficiales, que apuntan a más de 6 mil 200 víctimas mortales, y las de las ONG, que elevan las muertes a entre 27 y 30 mil.

Su guerra contra las drogas fue vinculada en muchos casos a asesinatos por parte grupos de vigilantes armados que actuaban bajo aparente impunidad, lo que le valió a Duterte una investigación de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad, que dio como resultado su detención.

Horas después de que fue detenido, fue trasladado en un avión a La Haya. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., señaló en rueda de prensa que la partida de Duterte a La Haya permitirá “que el expresidente se enfrente a cargos por crímenes contra la humanidad en relación con su sangrienta guerra contra las drogas”.

Related Articles

Back to top button