Las de hoy

La tumba de la Reina Roja de Palenque, un documental imperdible

Un acercamiento a la nobleza maya, disponible en el canal de YouTube @relatandohistoriasmexico

Ciudad de México 20 mar (Crisol).- El hallazgo del sepulcro del personaje conocido como la Reina Roja -en julio de 1994- en el Templo XIII de la zona arqueológica chiapaneca, es recreado y narrado en el documental La tumba de la Reina Roja de Palenque.

La producción reúne testimonios de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que participaron en la excavación, quienes brindan una mirada detallada a uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología mexicana.

A través de entrevistas con testigos y conocedores involucrados, el filme reconstruye el proceso de excavación, la restauración de los objetos encontrados y los estudios científicos que han permitido conocer más sobre esta enigmática figura de la nobleza maya.

En septiembre de 2024, se realizó el documental con cinco días de grabación en la Zona Arqueológica de Palenque, en los que “logramos un acercamiento a la grandeza de la selva, a los caminos que conectan los espacios sagrados y a la espiritualidad del entorno”, comentó el director del filme, Rafael Morales Orozco.

La obra destaca por su narrativa visualmente impactante, con fotografías históricas de reconocidos maestros, como Michel Zabé y Javier Hinojosa; además, incluye escenas que transportan al espectador al interior de la cámara en la que reposó la Reina Roja durante siglos.

El documental reúne valiosos testimonios de trabajadores y especialistas del INAH, así como de otros personajes clave en la recuperación de la tumba, como los custodios Moisés Pérez Vázquez, Arturo Hernández Hurtado y Floricel Silvan de la Cruz. Sus voces ofrecen una perspectiva única sobre las emociones, los retos y la relevancia del descubrimiento arqueológico.

La tumba de la Reina Roja de Palenque brinda una oportunidad inigualable para conocer más sobre el impacto de este hallazgo en el estudio de la civilización maya. Gracias a los esfuerzos de conservación y análisis arqueológico, hoy es posible comprender mejor los rituales funerarios y la importancia de dicha figura en la sociedad maya.

Con duración de 40 minutos, la película forma parte del programa digital del INAH “Relatando historias”, disponible en Facebook y YouTube como @relatandohistoriasmexico.

Related Articles

Back to top button