Apagón en el aeropuerto de Heathrow en Londres genera caos

Cientos de miles de pasajeros dormirán en otra ciudad y se prenden las alarmas frente a la posible ampliación
Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido 21 mar (Crisol).- El incendio de una subestación eléctrica en Hayes, cerca del aeropuerto de Heathrow, provocó hoy el cierre total del aeropuerto, la terminal de mayor tráfico de pasajeros de Europa que hoy tenía que manejar mil 351 vuelos.
Ante el caos que impactó en decenas de aeropuertos alrededor del Reino Unido, como buen británico, el director general del aeropuerto, Thomas Woldbye, envió a través de los medios profusas disculpas a cada una de las personas afectadas.
Si bien no hay pérdidas humanas, para muchas personas fueron hechos trágicos dado que, de acuerdo con la agencia Reuters tendrían que haber aterrizado 669 vuelos hoy. Por lo menos 120 vuelos fueron redireccionados a otros aeropuertos, como Edimburgo en Escocia, o la ciudad de Birmingham.
El mensaje que el Aeropuerto de Birmingham dio a los medios fue de calma. Aseguraron que estos aeropuertos regularmente reciben vuelos redireccionados como parte de la operación cotidiana y que, en este caso, serían uno de los aeropuertos en el Reino Unido o Irlanda que recibirían estos vuelos.
Algunos vuelos fueron redireccionados hasta Berlín en Alemania. Un empleado del aeropuerto refirió a Crisol Noticias que habían sentido el efecto del incendio, principalmente ante la llegada de más vuelos de British Airways.
Thomas Woldbye dijo a la BBC que mañana sábado las operaciones estarán al 100%.
¿Tragedia para la ampliación de Heathrow?
El accidente de este viernes prende las alarmas frente a la posible ampliación de una nueva pista en el aeropuerto.
La canciller de Hacienda, Rachel Reeves anunció en enero el proyecto para una tercera pista en este aeropuerto.
En su momento, el comunicado oficial del aeropuerto de Heathrow celebró el apoyo y llamó a la adecuación de normas para lograr ese cambio. “Heathrow es la puerta de entrada al crecimiento y la prosperidad del Reino Unido.
Una tercera pista y la infraestructura que la acompaña liberarían miles de millones de libras de capital privado para impulsar la cadena de suministro del Reino Unido durante la construcción.” Ofrecería empleos, turismo y “situaría al Reino Unido de nuevo en el centro de la economía global” continua el comunicado, “Con estrictas medidas de protección ambiental, demostraría que, al impulsar nuestra economía de forma responsable, podemos garantizar el cumplimiento de nuestros compromisos con las generaciones futuras.”
Y pidió que “Para llevar a cabo el proyecto con éxito y a tiempo, se requiere un cambio de política, en particular en lo que respecta a la necesaria modernización del espacio aéreo y a la adecuación del modelo regulatorio. Ahora trabajaremos con el Gobierno en la prevista reforma de planificación y apoyaremos a los ministros para implementar los cambios que nos permitirán obtener el permiso de planificación antes del final de esta legislatura.”
No es una discusión nueva. La propuesta viene desde antes del Covid-19 y grupos ambientalistas han rechazado la propuesta por las afectaciones a la población alrededor del aeropuerto en particular, una zona donde vuelan ricos, pero es habitada por personas pobres.