Cumbre del mariachi y certificación de un Récord Guinness en Acapulco

El 15 de abril se certificará el récord del clavado de cabeza más alto del mundo, desde 35 metros
Ciudad de México, 25 mar (Crisol).- Del 17 al 19 de abril, en Acapulco, Guerrero se llevará a cabo la Cumbre del Mariachi, que reunirá a 20 reconocidas agrupaciones musicales y bailarines mientras que previamente, el 15 de abril, “viviremos un momento de orgullo nacional con la certificación del Récord Guinness de los clavadistas de La Quebrada, un símbolo del país.
Así lo anunciaron hoy la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Josefina Rodríguez Zamora, y su homólogo de Guerrero, Simón Quiñonez Orozco en conferencia de prensa.
Rodríguez Zamora comentó que en la Cumbre del Mariachi participarán 20 agrupaciones y artistas como Rosy Arango, Fernando de la Mora y Pepe Aguilar, quienes enaltecerán esta importante tradición, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Otras expresiones de la grandeza mexicana también estarán presentes con las danzas tradicionales; la gastronomía local y nacional, así como un bazar artesanal con más de 50 productores., todo ello para continuar con el impulso para la recuperación integral del puerto.
Récord Guinness
El próximo 15 de abril, “viviremos un momento de orgullo nacional con la certificación del Récord Guinness de las y los clavadistas de La Quebrada, un símbolo del país. Lo más importante es dejar registro ante el mundo de su valor social y como un ícono turístico del puerto por más de 90 años”, refirió la funcionaria.
En caso de cumplir los requerimientos para ser acreditados por Récord Guinness, la certificación será entregada después de 91 años a los clavadistas de este tradicional atractivo turístico, al cumplir el clavado de cabeza más alto del mundo desde una altura de 35 metros. Cabe destacar que sus clavados llegan a alcanzar una velocidad de 90 km/h en 3 segundos.
Ingrid Paola Rodríguez Borja, representante de Récord Guinness en México señaló que “este récord no sólo es un logro para La Quebrada, también lo es para el estado de Guerrero y para México, significa la visibilidad del destino a nivel internacional, el fortalecimiento de la marca destino y la oportunidad de invitar a los turistas a vivir experiencias únicas y emocionantes. Este récord se trata de hablar de Guerrero, se trata de demostrar que México logra grandes cosas”.
Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco puntualizó que “con estos eventos se reafirma el compromiso con el desarrollo turístico de Acapulco, generando una oferta atractiva, con tradiciones icónicas, además de todas las condiciones necesarias para que el turismo pueda disfrutar de una estancia realmente placentera”.
Reiteró que los clavadistas de La Quebrada representan la identidad del puerto, han fortalecido su posicionamiento como un destino donde la cultura y las tradiciones se viven con pasión.