Nacional

Celebra Xochimilco “La Flor más Bella del Ejido 2025”

Del 6 al 13 de abril, disfruta la magia de Xochimilco con actividades para toda la familia

Cd. de México, 5 abr (Crisol).- La edición número 237 de “La Flor más Bella del Ejido 2025” arrancó y la Alcaldía Xochimilco invita a todo el público a participar en este magna fiesta, la cual se llevará a cabo del 6 al 13 de abril en la explanada de la alcaldía a partir de las nueve de la noche.

En este concurso, de arraigo milenario enaltece las tradiciones y la cultura de las zonas lacustres de la Ciudad de México, participan mujeres de 18 a 23 años de edad, de las que fueron o son zonas lacustres, como las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de grandes experiencias, como una muestra gastronómica con 32 restauranteros, productos artesanales, exposiciones, el concurso de canoa alegórica en Cuemanco y la Muestra Ganadera en el Deportivo Xochimilco, entre muchas cosas más. Este año se tendrá como país invitado a Palestina.

Los antecedentes más remotos de esta fiesta datan de la época prehispánica, tiempo en que se celebraban las Xochipanias, festividades en las que se elegía a una joven de cada Calpulli (Barrio) para después, ofrecer flores y ofrendas a Tláloc, Xochipilli y Xochiquetzalli.

Las participantes asumen el nombre de una flor con el que serán identificadas durante todo el certamen en el que portan el atuendo tradicional del Altiplano central, conformado por: chincuete, blusa blanca de cuello cuadrado con manga corta y bordada en punto de cruz, rebozo “de bolita” o Santa María, ceñidor, ataderas para trenzar su cabello, tochomitl y huaraches.

Las ganadoras de los tres primeros lugares son coronadas y adquieren el compromiso de participar, difundir y promover las tradiciones que han mantenido viva esta gran fiesta.

Como parte de los festejos la Alcaldía Xochimilco tiene un certamen para las más pequeñas: “Florecita de la Chinampa”, cuyo objetivo es que las niñas se involucren en la cultura chinampera que las rodea.

Related Articles

Back to top button