Cada vez más rara la gente que sigue a Peter Hook leyenda del post-punk

Miriam Ruiz
Manchester, Reino Unido 21 abr (Crisol).- Naturalmente avejentados vampiros, angelicales chicas que vienen en familia y nuevas generaciones de estudiantes y trabajadores son la audiencia actual de Peter Hook, pionero del post punk.
A casi medio siglo del nacimiento de este género musical, este sábado sonaron los clásicos de tres bandas icónicas de la música inglesa: Joy Division, New Order y Peter Hook and the Light. Todas ellas a cargo del legendario músico “Hooky” en el 02 Victoria Warehouse, ubicado a unos metros del estadio del Manchester United.
La noche se llenó de atmósferas electrizantes que pusieron a saltar a una nostálgica generación X, donde no faltó quien demostró que se conoce bien los pasos de Ian Curtis. Pero también se elevaron las y los ávidos representantes de la generación Z, fans de corazón.
Fue especialmente afortunada la noche en esta ex fábrica de aceite comestible en Salford, demarcación donde hace 69 años nació Hook o “Hooky” para sus fans.
Hooky no siempre sale a tocar canciones de las 3 bandas fundacionales del sonido Manchester. Integrante de origen de cada una de estas bandas tiene la pleitesía de decidir qué quiere interpretar.
Y sí tocó “Transmission”, “She Lost Control” “Blue Monday” para cerrar con una versión de “Love will tear us apart” que conmovió a más de dos mil asistentes en una atmósfera de viejos tatuados que nunca se conformaron con el estatus quo y jóvenes de todos géneros de jeans y simples camisas a cuadros.
Más aún, Hook hizo sonar casi todas las canciones del álbum Get Ready de New Order, acompañado por los integrantes d su nueva banda: Jack Bates en el bajo, Martin Rebelski en los teclados, David Potts en la guitarra y Paul Kehoe en la batería.
Ian Curtis, inolvidable héroe perdido y columna vertebral de Joy Division fue convocado por Hooky al dedicarle la canción Atmosphere a Linda, amiga personal que al igual que Curtis se quitó la vida. Hooky no olvida.