Celebra Cenart Día Internacional de la Danza con un “Huateque”

Más de 100 actividades este sábado 26 y domingo 27 de abril
Cd. de México, 24 abr (Crisol).- Con un “Huateque de tradición y escena”, que incluye más de 100 actividades entre funciones, clases magistrales, conferencias, conversatorios, comparsas, talleres y venta de artículos de danza, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) celebrará este sábado 26 y domingo 27 de abril el Día Internacional de la Danza.
El evento se llevará a cabo en 13 espacios del Cenart, para celebrar todos los géneros del arte del cuerpo en movimiento, desde el clásico, el contemporáneo y el experimental, hasta folclor, flamenco, butoh, tango, danzón, danza árabe y de la India, entre muchos otros.
Además, en el marco del Año de la Mujer Indígena, la celebración pone la mira en este tema, por lo que las actividades arrancan con el espectáculo Tierra de danzas, que recupera los bailes tradicionales de la alcaldía Milpa Alta.
En el Aula Magna José Vasconcelos, se llevarán a cabo la conferencia magistral “La presencia de la mujer indígena en la danza escénica” y el conversatorio “La representación de lo indígena en la danza folclórica mexicana”.
En el Teatro de las Artes, se presentará “Pero esta… es una voz en marcha”, con la compañía Danzariega de danza folclórica experimental; en ese mismo espacio Paulina Villaurrutia ofrece “Flores Blancas. Cuando llorar no se puede”.
El domingo promete también una serie de actividades para el público asistente: en la Plaza Legorreta se presentará desde Huachinango, Puebla, Yeyécatl, danza de voladores, huahuas y sones; en el Aula Magna, se llevará cabo el conversatorio “El movimiento zapatista y la danza”; y en el Teatro de las Artes, “Cuando intentaron callarme… ¡bailé!”, del Ensamble Folklórico Independiente de Amecameca.
En el Teatro de las Artes, estará la obra Mujer, sitio de memorias, con la compañía Jóvenes Zapateadores de Jalapa, Veracruz, y cerrará las actividades la banda tradicional oaxaqueña Niz Dua Ban-d, en la Plaza de las Artes.
Para conocer completa la programación visita la página oficial del Cenart cenart.gob.mx. y recuerda que todas las entradas son gratuitas.