Operativo de Profeco para evitar abusos comerciales en el Día del Padre

Ciudad de México, 13 jun (Crisol).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que puso en marcha un operativo especial del 13 al 15 de junio para evitar que se cometan abusos o irregularidades en comercios o servicios con motivo de la celebración del Día del Padre.
En un comunicado, la dependencia indicó que personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) atenderá las denuncias, realizará vigilancias focalizadas y orientará a las personas consumidoras en puntos estratégicos.
Especial atención se dará a los comercios que más se beneficiaron durante la celebración del Día del Padre en 2024, como es el caso de vinaterías y ultramarinos, bares, dulcerías, relojerías, tiendas departamentales, de servicio, de conveniencia y de ropa para caballero; zapaterías, tiendas de artículos deportivos, pastelerías, tiendas de aparatos electrónicos y eléctricos, estacionamientos, restaurantes, tiendas de corbatas y artículos para caballero.
Apuntó que en caso de que se detecten incumplimientos que afecten o puedan afectar la vida, salud, seguridad o economía del consumidor, se aplicarán medidas precautorias de conformidad con la Ley Federal de Protección del Consumidor (LFPC) que van desde la suspensión parcial de la comercialización de bienes, o inmovilización de envases, bienes, productos y transportes.
Aunque la Procuraduría sugirió regalar a los padres algo de su preferencia, indicó que la “mayor satisfacción con una expresión de afecto que con cualquier presente”.
La dependencia aconsejó comparar precio y calidad, pero también guardar comprobantes de pago, o cualquier documento emitido por el establecimiento, ya que esto ayudará en caso de presentar una queja o aclaración.
Si el regalo se compra en línea, la Profeco recomendó revisar que la página web donde se proporcionará información personal cuente con un candado SSL para proteger los datos personales, así como leer las políticas de privacidad.
En caso de festejar en un restaurante, la Profeco recordó a las personas consumidoras que el pago de propina es voluntario y no puede incluirse en la cuenta. Estos establecimientos deben tener los precios a la vista y la información del menú debe ser completa y con las porciones especificadas.
Apuntó que los restaurantes no pueden negar o condicionar la prestación del servicio por razones de género, nacionalidad, de etnia, preferencia sexual, religiosa o cualquiera otra particularidad.