Alerta por posible evolución de Erick a huracán categoría 2

Intensifica SSP Guerrero medidas preventivas y de alerta ante el desarrollo ciclónico
Ciudad de México, 17 jun (Crisol.- El Gobierno de México se mantiene alerta por la evolución de la tormenta tropical Erick, formada en el Pacífico, por su rápida intensificación y porque podría convertirse en las próximas horas en huracán categoría 2, con efectos en los estados de Oaxaca y Guerrero.
Este martes se formó la depresión tropical Cinco-E al sur de Chiapas y Oaxaca y hoy a las 3 de la mañana se intensificó a tormenta con el nombre Erick. Se ubica aproximadamente a 335 kilómetros del suroeste de Puerto Chiapas”, informó la titular de Protección Civil, Laura Velázquez en la conferencia matutina.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Erick evolucionará a huracán categoría 2 antes de tocar tierra, en los límites de Oaxaca y Guerrero por lo que se mantiene la vigilancia desde las bahías de Huatulco, Oaxaca; hasta Punta Maldonado, Guerrero. Las lluvias provocadas por Erick afectarán a 22 municipios de manera directa en el estado de Oaxaca, indicó la funcionaria.
Amplia difusión en Guerrero
La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero intensificó su protocolo de medidas preventivas, alerta y atención a la población en toda la entidad, y de manera prioritaria en las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande.
Las acciones establecidas por todas las unidades de la Policía Estatal tienen por objetivo informar, prevenir y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, como ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Aunado a las acciones operativas, también se mantiene un monitoreo permanente de videovigilancia desde los Centros de Coordinación, Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones C5, C4 y C2. Así como atención inmediata a las llamadas de emergencias al número 9-1-1, todo ello en estricta coordinación con autoridades de Protección Civil y municipales.
En las últimas horas, el personal policial ha reforzado sus patrullajes con perifoneo en colonias, playas, avenidas principales, puntos comerciales y mercados, zonas de riesgos por inundaciones y comunidades, donde se da información preventiva en lenguas originarias y maternas.
El personal operativo de la SSP Guerrero también brinda información a residentes y turistas sobre las medidas preventivas que se deben adoptar ante una situación de emergencia a lo largo de toda la costa.
La Policía y Tránsito Estatal mantienen listo su protocolo de contingencia ante situaciones de inundaciones, deslaves, afectaciones carreteras, caídas de árboles y rocas. Además de estar a la expectativa en caso de la rehabilitación de refugios temporales.