Erick alcanza categoría tres a horas de llegar a costas de México

Pide la presidenta Claudia Sheinbaum resguardarse y atender a las indicaciones de Protección Civil ante el inminente impacto del huracán
Ciudad de México, 18 jun (EFE).- El huracán Erick alcanzó la categoría tres y se dirige hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, al sur de México, donde podría tocar tierra durante la madrugada del jueves con mayor fuerza, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN de igual forma advirtió sobre su rápida intensificación y la posibilidad de que suba a categoría 4 en las próximas horas.
A las 18:00 hora local (00:00 GMT), Erik se ubicaba a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 220 km/h.
El SMN detalló que el fenómeno meteorológico se desplaza hacia noroeste a 15 km/h y apuntó que impactará durante las primeras horas del jueves entre Puerto Escondido, en Oaxaca, y Punta Maldonado, en Guerrero, entidad que en 2023 sufrió los estragos de Otis y en 204 los de John.
Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias extraordinarias —más de 250 milímetros— en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales —de 150 a 250 milímetros— en Guerrero y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas.
El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones, crecida de ríos y arroyos en zonas bajas.
Además, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó rachas de viento superiores a 210 km/h y oleaje de entre 6 y 8 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Sheinbaum pide a la población refugiarse
La presidenta Claudia Sheinbaum, llamó a la población a resguardarse y atender a las indicaciones de Protección Civil ante el inminente impacto del huracán Erick.
La mandataria anunció que se suspenden las clases y alertó que tanto el Plan DN-III-E como operativos de la Marina están activos en las zonas de riesgo ubicadas en el sur de México.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum pidió a quienes habiten en zonas bajas o cerca de ríos acudir de inmediato a los refugios temporales habilitados.
El ciclón ya provoca lluvias extraordinarias —mayores a 250 milímetros— en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales —de hasta 250 milímetros— en Guerrero y Chiapas.
El SMN alerta de lluvias extraordinarias en Oaxaca y Guerrero
El SMN activó una zona de prevención por los efectos del huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; una zona de vigilancia por los efectos de los vientos del huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y una zona de prevención por los efectos de los vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.
Se esperan oleajes de 5 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4 a 5 metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde.
Las autoridades de Protección Civil de Guerrero y de los diferentes municipios comenzaron desde el pasado martes una campaña intensa de avisos.