¿Quién pintó los murales de Black Sabbath?

Entrevista con Daniel Russell-Ahern Mr. Murals
Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido 4 jul (Crisol).- Tipazo. Es el mexicanismo más adecuado para describir a Mr. Murals, nombre de batalla del artista que ha llenado el centro de la ciudad de Birmingham con imágenes de sus hijos predilectos, los músicos de Black Sabbath, de cara a su último concierto mañana sábado 5 de julio.
Entrevistado a sólo unas horas de concluir en solitario la obra de toda una cuadra en la calle Navigation, tarea interrumpida por la decoración de las vidrieras en la famosa tienda Selfridge, también para las celebraciones de Ozzy Osbourne, su preocupación no es la fama, sino entregar a tiempo. Al rayo del sol, sin mucha sombra, luce agotado.
Como buen británico, especialmente de la ciudad de Birmingham, Daniel Russell-Ahern hace todo lo posible por quitarse méritos, pero el Ayuntamiento de Birmingham lo buscó para hacer los murales del llamado “Verano Negro” o Black Summer por su muy conocida obra con motivo de los otros hijos predilectos de esta ciudad, es decir, los Peaky Blinders.
Y por pintar las salas de hospitales infantiles públicos con gigantescas flores tropicales o delfines. Incluso, una de estas salas de radiología brilla en la oscuridad.
El proyecto, que se ha desarrollado en medio del calor de este insólito verano británico, también ha sido una oportunidad para que el artista conecte con el público.
“Lo más disfrutable para mí es la participación del público. El arte está bien, pero es el viaje para llegar hasta allí lo que realmente me ha atrapado”, dijo a Crisol y sus redes dan muestra de esa conexión con la gente de la ciudad durante las semanas que ha trabajado en él.
Su carrera, de tan solo seis años, lo ha llevado a pintar una infinidad de espacios abiertos, decorar negocios y murales en casas -salas o habitaciones infantiles. También la casa de Jason Derulo en Los Ángeles, más concretamente su cancha de básquetbol. Ese ha sido su trabajo favorito.
Sobre cómo inició su carrera en murales, relató con la misma apertura:
“Fue por casualidad. Vi a otro artista haciendo murales cerca de donde vivía, y eso me animó a intentar. Cambié mis turnos de trabajo en los hospitales universitarios, pasé a medio tiempo, y durante un año y medio estuve haciendo trabajos voluntarios y cosas gratis para mejorar”. Muchas áreas infantiles, recámaras, salas, todo para aprender y llegar a ser un emergente hijo predilecto de Birmingham.
El mural también llega justo antes de un esperado concierto de Black Sabbath, para el cual el artista ha recibido entradas especiales:
“Cuando vinieron a ver la pared me dijeron que me iban a dar dos entradas. ¡VIP, espero! Pero estaré agradecido con cualquier cosa”, dijo con humor.
Finalmente, Mr. Murals compartió un consejo para artistas emergentes, especialmente quienes se sienten perdidos en su camino creativo:
“Lo que más cambió todo fue, uno: las redes sociales, y dos: ser tú mismo en ellas. Si haces esas dos cosas juntas, todo parece encajar”. Y con 700 mil seguidores y una empresa, Mural Trader, lo corroboramos.
Entre las actividades del fin de semana previas al concierto que reúne a otras seis bandas, destacan las visitas a los murales, el puente de Black Sabbath en el canal de Brindleyplace y simplemente, caminar por la ciudad hoy llena de fans no solo de Inglaterra sino de lugares distantes como Brasil y uno que otro mexicano.