2-Nonenal, la ciencia detrás del aroma en las personas mayores

Sebastián Pizá
Ciudad de México, 14 jul (Crisol).- Conforme la población mundial envejece, la ciencia avanza y hoy sabemos que el “olor a abuelito” tiene una base química: el compuesto 2-Nonenal, que se produce naturalmente en la piel a medida que envejecemos.
El 2-Nonenal aparece por la oxidación de ácidos grasos insaturados en la piel y una disminución en los antioxidantes naturales del cuerpo. Efectivamente, tiene un olor desagradable, es difícil de eliminar y tiende a adherirse a la ropa y al ambiente, de acuerdo con un estudio reciente publicado en la Journal of Wellbeing Management and Applied Psychology.
Además, las bacterias presentes en la piel pueden intensificar este olor al interactuar con el compuesto, detalla el estudio que es tema interés para las universidades en Corea y Japón, naciones con crecientes poblaciones de personas mayores.
Para evitar este aroma no basta con bañarse a menudo. El mismo estudio, elaborado por el Dr. Woo-Taeg Kwon de la Universidad Eulji en Corea, también destaca que el 2-Nonenal no es soluble en agua y su naturaleza hidrofóbica impide que se elimine fácilmente con jabones comunes o duchas rápidas.
Los especialistas recomiendan baños frecuentes con jabones de pH neutro, que respeten la barrera natural de la piel y el uso de productos ricos en antioxidantes naturales, como extractos de té verde o cítricos, que ayudan a reducir la oxidación lipídica que da origen al olor.
Otro enfoque prometedor es el uso de absorbentes naturales derivados de algas marinas, como el fucoidan y el ácido algínico, que pueden capturar y neutralizar los compuestos volátiles como el 2-Nonenal y otros contaminantes del aire en espacios cerrados, como habitaciones o residencias de adultos mayores.
Asimismo, la ciencia apunta a la biotecnología microbiana como herramienta del futuro: algunos estudios señalan que ciertas bacterias probióticas son capaces de descomponer el 2-Nonenal y otros olores persistentes, lo que podría revolucionar tanto los productos de higiene personal como los sistemas de purificación del aire.