Las de hoy

Por temporada de chiles en nogada llegarán a Puebla millón y medio de visitas

Cd. de México 16 jul (Crisol).- Cocineras tradicionales, productores poblanos, restauranteros e integrantes de la cadena productiva turística acompañaron el anuncio del inicio de la temporada de chiles en nogada, una tradición culinaria que representa la venta de más de 4.5 millones de platillos, con una derrama económica superior a mil 600 millones de pesos en la entidad.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezaron anuncio de la temporada que va del 15 de julio hasta inicios de septiembre.

“El chile en nogada es una identidad culinaria que no solo refleja un episodio histórico de nuestro país, sino también la Independencia de México, los colores de nuestra bandera y, sobre todo, la creatividad de las cocineras que en su momento elaboraron este platillo para enaltecer la gastronomía mexicana”, declaró Rodríguez Zamora.

Precisó que el turismo gastronómico es un motor de bienestar, ya que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 2.4 por ciento del turismo viajan principalmente por motivos gastronómicos. Además, aproximadamente el 30 por ciento del gasto turístico se destina al consumo de alimentos.

Como parte del impulso al turismo comunitario, el estado de Puebla se sumará a la creación de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias. En este tenor, el chile en nogada y la producción de sus ingredientes, a cargo de campesinos de la entidad, formarán parte de esta estrategia orientada a un turismo incluyente y generador de Prosperidad Compartida.

“No es solo el inicio de una temporada gastronómica; es el renacer anual de un símbolo nacional, hecho con manos poblanas, con productos de esta tierra generosa y con el alma de quienes creen que el turismo también sabe, huele y se siente”, enfatizó Rodríguez Zamora.

El gobernador de Puebla agradeció el respaldo de la Sectur para promover este platillo emblemático de México, fiel a las características barrocas del estado. “El chile en nogada es un platillo que combina sabores y elementos propios de la tierra poblana, elaborado por manos de verdaderos artistas, porque hacer un platillo como este implica arte”, afirmó.

La producción de chiles en nogada involucra toda una cadena de valor: desde los agricultores que cultivan ingredientes como chile poblano, manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y perejil, hasta cocineras tradicionales, restaurantes, hoteles, tour operadores y prestadores de servicios.

Related Articles

Back to top button