Con 7 mil pasos al día es suficiente para una mejor salud

La clave es mantener una actividad constante todos los días
Sebastián Alberto Pizá Ruiz
Ciudad de México, 24 jul (Crisol).- Caminar 7 mil pasos al día puede ser suficiente para reducir de forma significativa el riesgo de enfermedades crónicas y muerte prematura, según un nuevo estudio internacional publicado en The Lancet Public Health, una de las revistas médicas más reconocidas a nivel mundial.
La investigación analizó los datos de más de 160 mil adultos de distintos países, y encontró que las personas que caminaban alrededor de 7 mil pasos diarios tenían hasta 47% menos riesgo de morir por cualquier causa, en comparación con quienes caminaban poco, alrededor de 2 mil pasos al día.
También se observó una reducción del 25% en enfermedades del corazón, 14% en diabetes tipo 2, 38% en demencia, 22% en depresión y 28% en caídas en adultos mayores.
El profesor Ding Ding y su equipo concluyeron que no es necesario llegar a los famosos 10 mil pasos diarios para obtener beneficios importantes para la salud.
De hecho, gran parte de los beneficios se alcanzan entre los 6 mil y 8 mil pasos al día. Aunque caminar más de 10 mil pasos puede seguir siendo positivo, los beneficios adicionales son menores.
Esto representa una buena noticia para quienes no pueden o no están acostumbrados a moverse tanto, ya que incluso aumentar ligeramente la cantidad de pasos diarios, por ejemplo, de 2 mil a 4 mil, ya muestra mejoras notables en la salud.
El origen del objetivo de 10 mil pasos diarios no viene de la ciencia, sino de una campaña publicitaria japonesa en los años 60 para promover el uso de podómetros, como nos cuenta el Science Focus de la BBC.
En cambio, este nuevo estudio ofrece una base científica sólida para recomendar una meta más realista: caminar 7 mil pasos al día como una forma efectiva de cuidar el cuerpo y prevenir enfermedades.
“Caminar 7 mil pasos al día es una meta razonable y efectiva para la mayoría de las personas”, corroboró el Dr. Steven Harridge, profesor de fisiología en el Reino Unido, que coincide en que este estudio ofrece una guía más clara y alcanzable, no se trata de caminar rápido ni hacer ejercicio intenso, sino de mantener una actividad constante todos los días.