Aprueba Australia ley para prohibir uso de redes sociales a menores de edad

Empresas podrían ser multadas con hasta 32 millones de dólares
Cd. de México, 29 nov (Crisol).- Luego de varios días de acalorado debate en el Senado, Australia aprobó una ley que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, con el propósito de ayudar al bienestar psicológico y social de los menores de edad.
Esta ley histórica y que se prevé entre en vigor en noviembre de 2025, establece algunos de los controles más estrictos en el mundo para las redes sociales y obligará a las plataformas a tomar medidas razonables para garantizar la protección de la verificación de la edad.
La medida, que cuenta con el respaldo de los principales partidos, establece multas de hasta 50 millones de dólares australianos, unos 32 millones de dólares, para las para las plataformas como Facebook, Instagram, o TikTok, que no impidan a los menores de edad iniciar una sesión.
La ley fue aprobada por el Senado con 34 votos a favor y 19 en contra, después de que la Cámara de Representantes le diera su visto bueno por mayoría de 102 votos a favor y 13 en contra.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, quien busca incrementar su índice de aprobación antes de las elecciones previstas para mayo 2025, fue uno de los principales impulsores de esta ley, argumentado que las redes sociales plantean riesgos para la salud física y mental de los niños.
Además, las plataformas no podrán obligar a los usuarios a proporcionar documentos de identidad emitidos por el Gobierno, incluidos pasaportes o licencias de conducir, ni podrán exigir una identificación digital a través de un sistema gubernamental.
Aunque los principales partidos políticos del país apoyan la prohibición, incluso los de oposición, muchos defensores del bienestar infantil y de la salud mental están preocupados por eventuales consecuencias no deseadas.
Bajo el cronograma previsto, el próximo enero se iniciará una prueba de métodos para aplicar la ley y la prohibición entrará en vigor dentro de un año, aunque las grandes plataformas habían pedido aplazar el debate para el 2025.