Sergio Pérez y su incierto futuro en Red Bull tras una temporada complicada

Redacción
En los días previos al Gran Premio de México 2024, Sergio Pérez desestimó los rumores sobre una posible salida de Red Bull, asegurando que cumpliría su contrato vigente hasta 2025. Sin embargo, tres carreras después, el panorama ha cambiado drásticamente. Su abandono en el Gran Premio de Qatar, sumado a una temporada que él mismo calificó como una “pesadilla”, ha avivado las especulaciones sobre su continuidad en el equipo.
Christian Horner, jefe de Red Bull, ha dejado la decisión en manos del propio Pérez. “Checo sabe bien cuáles han sido sus resultados. Voy a dejar que llegue a sus propias conclusiones; nadie lo está obligando en ninguna dirección”, declaró Horner tras el incidente en Qatar, donde las escasas esperanzas de Red Bull de revalidar el título de constructores se desvanecieron por completo.
En 2024, Pérez ocupa la octava posición en la tabla de pilotos, lejos del subcampeonato que logró en 2023. Su desempeño ha impactado negativamente en la lucha de Red Bull por el campeonato de constructores, donde McLaren y Ferrari representan una amenaza constante. Además, Pérez es el único piloto de un equipo de los cuatro primeros que no ha logrado ganar una carrera esta temporada, acumulando apenas 152 puntos frente a los 429 de Max Verstappen, quien ha asegurado su cuarto título consecutivo.
El inicio de la temporada auguraba buenos resultados para el mexicano, con tres segundos lugares en las primeras cuatro carreras. Sin embargo, su rendimiento cayó abruptamente, logrando apenas 28 puntos en las últimas 10 competencias y sin terminar entre los seis primeros desde mayo. Pérez ha atribuido su bajo desempeño a las modificaciones realizadas en su monoplaza, afirmando que estas lo han vuelto menos confiable y proclive a fallas constantes.
“Seguimos aquí y somos optimistas de que podemos cambiar las cosas como equipo, sobre todo para el año que viene”, comentó Pérez en Qatar. Sobre su contrato y futuro, fue tajante: “Llevo 14 años en este deporte y no hablo de mis contratos públicamente”.
Si Red Bull decide prescindir de Pérez tras el Gran Premio de Abu Dabi, el neozelandés Liam Lawson emerge como un posible sustituto, en un movimiento que podría cerrar un capítulo difícil en la carrera del piloto tapatío.