Reabre oficialmente la catedral de Notre Dame

París, Francia 8 dic (EFE).- El arzobispo de París, Laurent Ulrich, reabrió oficialmente la catedral de Notre Dame este sábado con el rito en llamar solemnemente a las puertas golpeando con su cruz y esperar la respuesta del templo gótico, que fue entonada por los coros en su interior, antes de cruzar el umbral.
Los cantores de Notre Dame pronunciaron el salmo 121 de la Biblia -“A las montañas levanto mis ojos; “¿De dónde vendrá mi socorro? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y la tierra”- cada una de las tres veces que el arzobispo pidió a Notre Dame que abriera sus puertas.
A la ceremonia, asistieron decenas de dirigentes de todo el mundo, como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Jill Biden; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni o el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Tanto Trump como Zelenski acababan de ser recibidos en el Elíseo, por Emmanuel Macron, toda una victoria diplomática para el presidente francés, que logró este primer encuentro entre ambos dirigentes desde la victoria del líder republicano en las elecciones de noviembre, con el incierto futuro del apoyo de Washington a Kiev frente a Rusia sobre la mesa.
El primer ministro en funciones, Michel Barnier, se encargó de dar la bienvenida a algunos invitados en la explanada de la catedral.
Algunos asistentes se tomaron fotos con el multimillonario empresario Elon Musk, también presente en esta ceremonia en la que también se observó una nutrida representación de la realeza europea, como el príncipe Guillermo de Gales o los reyes de los belgas, Felipe y Matilda.
El comienzo de la ceremonia vino de las campanas marcó el inicio de la ceremonia. El arzobispo de París, acompañado de otros clérigos, hicieron una breve procesión con la cruz de madera con la que tocaron a la puerta (hecha con madera recuperada de las ruinas del incendio de abril de 2019). Todo ello vestido con una capa con colores verde, rojo, amarillo y azul, cada uno con un significado litúrgico especial.