Principal

Con videomapping celebran Festival Nuestra Nochebuena en Morelos

El espectáculo visual narra el vínculo de esta flor con las tradiciones navideñas

Cd. de México, 23 dic (Crisol).- A fin de promover la actividad turística, resaltar la identidad del estado de Morelos y su vínculo con la flor de Nochebuena, la Secretaría de Turismo del estado llevará a cabo un magno espectáculo, que combina proyecciones visuales y sonidos envolventes, ofreciendo una magna experiencia inmersiva.

Del 20 de diciembre y hasta el 6 de enero, en el marco del Festival Nuestra Nochebuena, se proyectará en la Plaza de Armas de la capital del estado, un espectáculo visual que relata la historia de la Nochebuena como símbolo de identidad de Morelos, México y el mundo, desde su origen hasta su transformación en un ícono de las festividades navideñas.

La fachada del Palacio de Gobierno se convertirá en un lienzo donde los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo lleno de color, tradición y modernidad, todo enmarcado en un ambiente festivo ideal para familias, turistas y locales.

El secretario de Turismo del estado, Daniel Altafi Valladares comentó que el videomapping permitirá conectar a los visitantes nacionales y extranjeros con la riqueza histórica y natural del estado, destacando la importancia económica de la flor que une a Morelos con el mundo.

“Se trata de resaltar la identidad del estado de Morelos a través de un espectáculo visual que celebra la Nochebuena como símbolo de origen, historia y tradición local, promoviendo su relevancia económica.

“El videomapping busca incrementar la actividad turística, atrayendo tanto a locales como a visitantes nacionales y extranjeros, mediante una experiencia inmersiva que conectará a las audiencias con el simbolismo de la flor y su papel central en las festividades y la identidad regional”, detalló.

El espectáculo forma parte del Festival Nuestra Nochebuena, que incluye una variedad de actividades culturales y artísticas en distintas sedes de Morelos durante la temporada navideña. Las funciones gratuitas se proyectarán cada 30 minutos, de 18:30 a 21:00 horas del 20 de diciembre y hasta el 6 de enero, excepto el 24 de diciembre.

Related Articles

Back to top button