Muy daniña la contaminación por microplásticos

Revela estudio de la Universidad de California
Cd. de México, 4 ene (Crisol).- La contaminación por microplásticos en el aire puede dañar la salud reproductiva, digestiva y respiratoria, e incluso podría tener relación con el cáncer de colon y de pulmón, señala un estudio de la Universidad de California, Estados Unidos.
En un análisis a más de tres mil estudios, de los cuales se seleccionó 31, de ellos tres en humanos y 28 en animales, los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros (menos que un grano de arroz), son arrojados al aire por los neumáticos y la basura en descomposición, creando una forma de contaminación atmosférica que podría causar enfermedades respiratorias y de otro tipo.
El equipo llegó a la “conclusión de que se ‘sospecha’ que los microplásticos en el aire dañan la salud reproductiva, digestiva y respiratoria humana, con una relación sugerida con el cáncer de colon y de pulmón”, indica el estudio.
Dada la ubicuidad de estos contaminantes y el reconocimiento cada vez mayor de su existencia en el cuerpo humano, “es probable” que afecten a otros sistemas corporales, “lo que constituye un ámbito potencial para futuras investigaciones” y para identificar estrategias que reduzcan la exposición, señala el documento.
“Estos microplásticos son básicamente contaminación atmosférica por partículas, y sabemos que este tipo de contaminación atmosférica es perjudicial“, afirmó Tracey Woodruff, de la Universidad de California en San Francisco y una de las firmantes del texto.
La revisión de estudios implica a esas partículas en una serie de problemas de salud, desde la infertilidad masculina y femenina, al cáncer de colon y una función pulmonar deficiente. Además, pueden contribuir a la inflamación pulmonar crónica, que puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón.
Una de las principales fuentes de plástico en el aire son los vehículos, pues la fricción desgasta los neumáticos junto con la superficie de la carretera, enviando fragmentos de plástico al aire.
Tras revelar estos datos, el equipo hizo un llamado a “las agencias reguladoras y a los responsables políticos a que tengan en cuenta las crecientes pruebas de los daños para la salud de los microplásticos, incluido el cáncer de colon y de pulmón”.