Anuncia Amazon inversión por 5 mil mdd en México

Generará más de 7 mil empleos anuales
Cd. de México, 14 ene (Crisol).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la empresa Amazon Web Services invertirá cinco mil millones de dólares en México, para la creación de una Región Digital, con sede en Querétaro.
Ebrard Casaubón señaló que esta inversión significa una contribución al Producto Interno Bruto de México de aproximadamente 10 mil millones de dólares en los próximos 15 años, a partir de 2025.
Destacó que, además, esto significa darle oportunidad al talento mexicano, ya que se crearán más de siete mil empleos por año, aunado a la capacitación y entrenamiento para todo el sistema de Amazon a nivel mundial y se estima que se sumarán 400 mil personas en México para manejar una región.
“Es una muy buena noticia para México. Es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, comentó el secretario.
Por su parte, Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services señaló que esta es la plataforma de servicios en la nube más grande y mayor usada en el mundo, que ofrece más de 400 servicios de almacenamiento.
Nuestra infraestructura de cómputo en la nube, detalló la ejecutiva, contribuirá a que México se posicione con un nodo digital y se convierta en líder en América Latina.
Bellizia aseveró que “llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia, se trata de una puesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”.
La CEO de Amazon resaltó que es muy importante hacer inversiones en México, al destacar que representa una gran oportunidad por la posición que ocupa nuestro país.
En tanto, durante la inauguración virtual de la Región Amazon Web Services en Querétaro Altagracia Gómez coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, afirmó que es un gran momento para México y la inversión permitirá no solo generar crecimiento sino desarrollo y bienestar para la población.
Destacó que la inversión de Amazon viene en un tiempo para México, se visibilizan sus beneficios y el gobierno las respalda porque cumplen con algunos de los principios que viene trabajando el gobierno con empresarias y empresarios mexicanos, como la inclusión innovación y digitalización.