¿Lunes triste? Hoy es el más triste del año, por lo menos en Reino Unido

Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido 20 ene (Crisol).- Coincide con la toma de posesión del presidente Donald Trump este 20 de enero, pero le llaman oficialmente Blue Monday o lunes triste, al tercer lunes de enero el Reino Unido desde hace 20 años.
Y es que un psicólogo de la Universidad de Cardiff, Cliff Arnall, presentó en 2005 una fórmula tristísima:
([W+(D-d)]xTQ/MxNa).
Con distinto peso en la ecuación matemática, influyen el clima (W), la relación inversa entre sueldo (D) y deudas (d) multiplicado por el tiempo (T) que pasó desde que no se cumplieron los propósitos de año nuevo(Q), dividida entre la baja motivación (M) multiplicada por la necesidad de actuar (Na).
La fórmula que determina lo que hace tan triste a este lunes fue presentada hace 20 años como una estrategia de marketing para una agencia de viajes.
Aunque el psicólogo ha sido desmentido y vituperado por su conexión entre la ciencia y otras campañas con agencias de viaje y oficinas de turismo, la fecha quedó en el imaginario mediático de la Gran Bretaña.
En México, ante una fórmula fallida para la ciencia, es posible corroborar “a ojo de buen cubero” que las deudas, el sueldo, la falta de motivación y el clima, pueden hacer que cualquier lunes sea el más triste del año.
Qué dicen los expertos sobre el Blue Monday
Los lunes, en general, no gustan a casi nadie, pero no tienen por qué deprimir más que los martes o los jueves. Así lo aseguran los expertos, quienes además indican que no hay ninguna base científica que demuestre que el tercer lunes de cada mes de enero sea el «día más triste del año».
«Ha cogido una serie de elementos negativos y ha hecho una ecuación de forma arbitraria para deducir que es el peor día del año», aseguraba en una entrevista a EFE en 2022 Jaime del Corral, psiquiatra de la Clínica La Paz de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. El experto señalaba que esos factores se pueden dar igualmente el tercer martes o el tercer miércoles de enero o en febrero.
No obstante, reconocía que a base de insistir se puede convencer a alguien de que ese es un día malo, puede llegar a sugestionarse y plantearse realmente que el tercer lunes de cada enero va a ser muy triste.
Coinciden en que sí existen evidencias científicas de que los factores externos, como el clima, la luz, o las condiciones económicas y sociales pueden influir de una manera determinante en el estado de ánimo. ” científicamente es imposible que el día más triste del año sea el mismo para todo el mundo”.
Lo importante es que cuando una persona se encuentra desanimada, le conviene dar un paseo en contacto con la luz, con la naturaleza o rodearse de otras personas, “no pasa nada por tener días tristes, hay que aceptarlos y vivirlos”, indica Rosa María Baños, catedrática de Psicopatología de la Universidad de Valencia.