Principal

Presenta Sectur política exterior de turismo en Madrid

Firman convenio de colaboración para fortalecer la marca “México”

Cd. de México, 21 ene (Crisol).- En el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), que se lleva a cabo en Madrid, España, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la política de México para este sector, basada en la Prosperidad Compartida.

Ante directivos del banco BBVA en España, empresarias y empresarios de varios países y acompañada por Eduardo Osuna, director general de BBVA México, Rodríguez Zamora expuso la relevancia del turismo en México como generador de derrama económica, con un enfoque de redistribución equitativa en la inclusión de las comunidades residentes.

Asimismo, presentó la estrategia para revitalizar y reposicionar a Acapulco como un destino competitivo y sostenible con la mejora de infraestructura y seguridad para la comunidad, así como para visitantes del puerto, a través de campañas de promoción, eventos deportivos y culturales, y la ampliación de la diversidad de la oferta turística.

Resaltó el papel preponderante de las comunidades receptoras como parte del impulso al Turismo Comunitario, con un enfoque de preservación, restauración, regeneración del patrimonio biocultural y distribución equitativa de beneficios derivados de la actividad turística.

La titular de Sectur invitó a los asistentes a la Feria Internacional de Turismo a conocer el Tren Maya, que hoy ya es un producto turístico de mil 500 kilómetros de vía férrea que conecta los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán y que se posiciona a nivel internacional.

En este contexto, la Secretaría de Turismo y BBVA México firmaron un Convenio General de Colaboración para implementar acciones estratégicas que fortalezcan la presencia internacional de la marca “México” y promuevan el desarrollo turístico sostenible.

Rodríguez Zamora refirió que esta colaboración tiene como objetivo central impulsar campañas de promoción turística que aprovechen medios digitales y tradicionales para posicionar a México como un destino de clase mundial, a través del uso de plataformas digitales de BBVA.

Expresó que con ello se estima una exposición de marca que asciende a más de 100 millones de pesos anuales, lo que constituye un paso estratégico hacia el sector turístico, que es uno de los pilares de la economía nacional.

Para la Feria Internacional de Turismo, que se lleva a cabo del 22 al 26 de enero, México contará con un espacio de más de mil metros cuadrados, lo que representa el pabellón más grande de América, además de un espacio de 543 metros cuadrados en la zona de mayor flujo de visitantes del recinto, donde se llevarán a cabo activaciones culturales y promocionales.

Esta edición registra la participación de México con representantes de 21 estados, 12 destinos, 93 empresas del sector turístico, la presencia de gobernadores de 10 entidades, así como 21 secretarias y secretarios de Turismo.

Related Articles

Back to top button