Principal

Activa Cruz Roja Mexicana “Plan Nacional de Respuesta

Ante posible Crisis Migratoria

Cd. de México, 22 ene (Crisol).- Ante el panorama de eventuales deportaciones masivas de migrantes, anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Cruz Roja Mexicana implementó el “Plan Nacional de Respuesta ante la Posible Crisis Migratoria”, para brindar apoyo humanitario integral a los connacionales deportados en las principales regiones fronterizas del norte del país.

El plan tiene como objetivo central garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficiente proteger la dignidad y el bienestar de las personas deportadas, enfocada a atender sus necesidades más urgentes y facilitar su reintegración social y familiar.

La Cruz Roja Mexicana desplegará recursos y equipos especializados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, concentran los puntos de mayor flujo migratorio. para establecer puntos de ayuda humanitaria que ofrecerán atención integral y oportuna.

Las principales acciones incluirán: atención prehospitalaria, en la cual personal capacitado brindará primeros auxilios, monitoreo de salud y asistencia a quienes lo necesiten; atención médica básica, en la que se realizarán curaciones de ampollas, suministro de sueros de hidratación y evaluación de signos y síntomas para garantizar una atención inicial adecuada.

Asimismo, se brindará suministro de ayuda humanitaria, se distribuirán kits de alimentos, de higiene personal y otros insumos esenciales para cubrir las necesidades básicas de las personas deportadas.

La Cruz Roja prevé también apoyo psicológico básico para las personas migrantes, se ofrecerá orientación y contención emocional para ayudarles a enfrentar el impacto psicológico derivado de la deportación; además se facilitarán herramientas y medios de comunicación para promover la reunificación familiar y el contacto con los seres queridos.

Las personas deportadas recibirán información sobre recursos gubernamentales, sociales y comunitarios, como albergues, programas de empleo, asesoría jurídica y apoyo adicional.

Aunque el enfoque principal está en las zonas fronterizas, el plan también incluye acciones en el interior del país, particularmente en Ciudad de México, donde suelen concentrarse las personas repatriadas. Asimismo, la Cruz Roja coordinará esfuerzos con autoridades locales y organizaciones civiles para garantizar una atención integral.

Related Articles

Back to top button