Publica SEP convocatoria 2025 de Prepa en Línea

Con este modelo, más de 300 mil estudiantes han concluido la educación media superior
Cd. de México, 22 ene (Crisol).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió la primera convocatoria 2025 del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea, dirigida a personas de nacionalidad mexicana con residencia dentro y fuera del país, así como para extranjeras con estancia legal en México.
Uladimir Valdez, titular de la Dirección General de Bachillerato, informó que, mediante Prepa en Línea, los interesados podrán cursar o concluir sus estudios de Educación Media Superior en la modalidad no escolarizada, a distancia y gratuita.
Indicó que éste es un sistema flexible que atiende a personas que hayan concluido sus estudios de secundaria y cuenten con el certificado o la resolución de equivalencia correspondiente.
Las personas interesadas en cursar y/o concluir su bachillerato mediante esta modalidad, deberán realizar su registro del 20 al 31 de enero de 2025 en el portal oficial prepaenlinea.sep.gob.mx/convocatorias-2025, completar un cuestionario de contexto socioeconómico y subir a la plataforma Acta de Nacimiento y CURP en formato PDF.
Posteriornente, ingresar al sitio https://registro.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro/public/index.php/estatus_prope, del 5 al 9 de febrero, para obtener sus claves de acceso (número de usuario [ID] y contraseña), las cuales les permitirán cursar, de manera obligatoria, el Módulo Propedéutico, en el que desarrollarán las habilidades necesarias para la navegación en la plataforma.
Una vez concluido el Módulo Propedéutico, del 14 al 26 de marzo serán publicados los resultados de las personas con calificaciones aprobatorias que continuarán en el proceso en el sitio https://prepaenlinea.sep.gob.mx/publicacion-de-resultados/
Las personas aprobadas para quedar inscritas oficialmente en el servicio Prepa en Línea-SEP, deberán subir al sistema de manera digital y en formato PDF la siguiente documentación: certificado de secundaria, comprobante de domicilio con máximo tres meses de antigüedad, fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco.
Para este trámite, los estudiantes tendrán como fecha límite el 26 de marzo hasta las 23:59 horas del centro de México.
Con este modelo educativo más de 300 mil estudiantes concluyeron sus estudios de Educación Media Superior, obteniendo un certificado electrónico con validez oficial por parte de la SEP, con el que podrán ingresar a cualquier universidad pública y/o privada del país.