México brilla en la FITUR 2025 y fortalece su liderazgo mundial

Delegaciones de 21 estados y 93 empresas del sector ofrecen una diversa oferta turística
Madrid, España 24 ene (Crisol).- La participación de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, una de las ferias turísticas más importante en el mundo, continúa rebasando todas las expectativas, aseguró la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.
El pabellón de México, el más grande de América con más de mil metros cuadrados, ofrece un gran despliegue de vibrantes colores, muestras de gastronomía, artesanías y danzas tradicionales. El espacio recibió a más de 5 mil representantes del sector turístico internacional, principalmente del mercado europeo.
En esta edición, México cuenta con la presencia de 21 estados, destacando sus Pueblos Mágicos y comunidades originarias. Además, se han sumado 12 destinos turísticos y 93 empresas del sector, consolidando una oferta diversa y atractiva.

En el marco de la FITUR, se llevaron a cabo importantes foros empresariales enfocados en un turismo social, comunitario, competitivo e innovador. Entre las propuestas, destaca el fortalecimiento de la oferta hotelera, orientada hacia un modelo más sostenible y accesible.
Preparados desde ahora para 2026, un gran año para el Turismo en México, por nuestra participación en eventos como el Mundial 2026 y Fitur 2026, como país invitado. La expectativa es grande para llevar nuestra cultura, gastronomía y tradiciones a múltiples ciudades europeas.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda compartió en redes sociales que en el tercer día de actividades en la FITUR 2025 “exploramos nuevas oportunidades para enriquecer la oferta turística del Hogar del Sol”.
Puntualizó que el secretario de turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco y el Oficial Mayor de SEFINA, Ricardo Salinas, han sostenido reuniones importantes con inversionistas de talla internacional que manifiestan interés en Guerrero.
“Seguimos trabajando para atraer más capitales y generar nuevos atractivos turísticos que fortalezcan el desarrollo económico de nuestro estado, colocándolo como un destino de primer nivel. ¡Vamos por más inversión, desarrollo y oportunidades!”
Como parte de la delegación mexicana en Madrid, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que, desde 2019, Tlaxcala ha logrado aumentar un 166 % la afluencia de turistas extranjeros, además, que en los últimos tres años el turismo en este estado se consolidó como la segunda fuente de ingresos del territorio, ubicado a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
En esa misma línea, mencionó que se han construido 22 nuevos hoteles en 11 municipios, lo que reafirma el “atractivo del estado para la inversión”.
Sectur en la Mañanera
En un enlace en vivo con la conferencia matutina desde la embajada de México en España, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora destacó la presencia de México con un turismo fuerte y unido en la edición 2025 de FITUR Madrid.
Resaltó los convenios, y los datos más relevantes que el turismo aporta a la economía nacional, así como el enfoque de Turismo Social y Comunitario, a través de diversas activaciones culturales, gastronómicas, artísticas, que resaltan las tradiciones de nuestras comunidades y Pueblos Originarios.
El turismo continúa siendo un pilar fundamental para la economía mexicana. En 2023, el Producto Interno Bruto Turístico alcanzó los 2.6 billones de pesos, un crecimiento del 4.4 % en comparación con 2022. Además, 490 mil personas vinculadas al sector lograron salir de la pobreza gracias a la recuperación económica.
Durante el periodo enero-noviembre de 2024, México registró la llegada de 77.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.6 % respecto a 2023. De estos, 40.2 millones fueron turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.7 %. Asimismo, los ingresos por divisas alcanzaron los 29,253.8 millones de dólares, un 7.2 % más en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con estos logros, México reafirma su posición como una potencia turística global, impulsando un sector dinámico y en constante crecimiento.