Cultura

UNAM se ubica en lugar 79 de las universidades más sustentables del mundo

Participaron mil 477 instituciones de educación superior

Cd. de México, 27 ene (Crisol).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alcanzó la posición 79 a nivel mundial del UI GreenMetric World University Ranking 2024, de entre mil 477 instituciones de educación superior de 95 países, evaluadas para medir la condición actual y las políticas relacionadas con el Campus verde y la sostenibilidad en universidades de todo el mundo.

Durante la evaluación en 2023, la UNAM se ubicó en el sitio 84, de entre mil 183 universidades de 85 países, y gracias a los esfuerzos realizados a lo largo del año pasado se logró ascender cinco lugares.

El UI GreenMetric, es un sistema de evaluación a nivel mundial, que compara los esfuerzos de las universidades en función de su compromiso y acciones hacia la sustentabilidad.

Iniciado por la Universidad de Indonesia en 2010, clasifica a las instituciones de educación superior según 39 indicadores en seis áreas clave: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación.

Su objetivo es mostrar la condición actual y las políticas existentes relacionadas con los Campus sustentables, en las universidades de todo el mundo, así como promover la integración de políticas ecológicas e incentivar el cambio de comportamiento social, en torno a la sustentabilidad.

Actualmente es reconocido como el primer y único ranking mundial para universidades. La UNAM participa desde el 2012 con datos del Campus Ciudad Universitaria.

En el ranking 2024 también aparecen otras universidades del país, como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el ITESO de Guadalajara.

Aunque la evaluación del UI GreenMetric se centra principalmente en el tema de la “sustentabilidad verde”, se ha procurado que cada año, las categorías por evaluar estén cada vez más interrelacionadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Los resultados se han vuelto un instrumento relevante para llamar la atención de los líderes y las comunidades universitarias en favor de la lucha contra el cambio climático global.

Related Articles

Back to top button