Regresa “Hecho en México” para impulsar productos nacionales

Cd. de México, 5 feb (Crisol). – El Gobierno de México relanzará el sello “Hecho en México” para impulsar productos nacionales y fortalecer la economía del país y hacer frente a las amenazas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Durante la reciente reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con 300 empresarios en Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard explicó que se proyecta iniciar el relanzamiento a partir del 3 de marzo, con el objetivo de promover el consumo de los productos mexicanos.
“Es lo más importante porque es el basamento, nuestro orgullo nacional, el reconocimiento de nuestras capacidades. No contra nadie, sino en favor de nuestro futuro. Vamos a pedirles que nos apoyen, que nos ayuden para el relanzamiento de esta tarea”, resaltó Ebrard.
El logotipo “Hecho en México” fue creado en 1978 por el diseñador mexicano Omar Arroyo Arriaga, el cual consistía en una cabeza de águila, un símbolo nacional de México, acompañada por la leyenda “Hecho en México”.
A lo largo de los años, el logotipo ha evolucionado y sufrido varias modificaciones en su diseño original, pero siempre conservando su esencia y significado.
Al portar este logotipo, los productos mexicanos se distinguen de otros y se asocian con la calidad y la tradición de la manufactura mexicana.