Crean parches que pueden ayudar a reparar lesiones de corazón

Autorizan primer ensayo clínico a nivel mundial en pacientes humanos
Cd. de México, 5 feb (Crisol).- Parches musculares fabricados con células madre, podrían ayudar a reparar lesiones en el corazón como insuficiencias cardíacas, sin efectos adversos, reveló un estudio publicado en la prestigiosa revista científica “Nature”.
El parche está elaborado con ingeniería tisular, que se encarga de crear tejidos funcionales a partir de células, con el objetivo es restaurar, mejorar o reemplazar tejidos biológicos.
Es un músculo cardíaco cultivado en un laboratorio a partir de células cardíacas derivadas de células madre, inducidas e incrustadas en un hidrogel de colágeno.
La efectividad de estos parches, llamados EHM, fue demostrada en primates y en un paciente humano durante ensayos clínicos que se seguirán realizando en personas, para seguir probando la seguridad y eficacia de este planteamiento, apunta el estudio.
La investigación, liderada por el científico alemán Wolfram-Hubertus Zimmermann, destaca que los últimos hallazgos muestran el potencial de los parches para tratar la insuficiencia cardíaca, una patología que sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, mientras que las opciones de tratamiento para revertir su evolución son limitadas.
Los investigadores lograron demostrar que los parches cardíacos implantados, compuestos por hasta 200 millones de células, mejoraban la función cardíaca mediante la formación de un nuevo músculo cardíaco.
Estas nuevas células del músculo cardíaco se conservan bajo inmunosupresión concomitante (debilitamiento del sistema inmunitario) y refuerzan la función de bombeo del corazón.
Tras los resultados favorables de esta investigación, se ha autorizado el primer ensayo clínico a nivel mundial en pacientes humanos.