La “luna de nieve”, visible entre el 12 y 13 de febrero

Cd. de México, 11 feb (Crisol).- La primera Luna llena del 2025, conocida como “Luna de nieve” será visible el 12 de febrero, un fenómeno astronómico que anuncia la etapa final de la temporada del invierno, esto ocurre justamente cuando el sol ilumina de frente a la Luna, sin que la Tierra obstruya en su órbita.
Este fenómeno astronómico ha sido observado durante siglos y debe su nombre a las intensas nevadas que suelen ocurrir en el hemisferio norte durante este mes.
También se le denomina la Luna llena de hambre, debido a las dificultades que enfrentaban las tribus al cazar en un mes con condiciones climáticas adversas.
La “Luna de nieve” se podrá observar en su mayor plenitud en el estado de Hidalgo, pero también se podrá ver en el resto del país.
El mejor horario para observar este fenómeno astronómico será a las 19:53 horas, sin embargo, también se podrán admirar hermosas vistas durante esa misma noche y en la madrugada del jueves 13 de febrero.
Para disfrutar de la “Luna de nieve” no será necesario contar con un telescopio profesional, pero al tener unos binoculares se podrá apreciar de manera más radiante el fenómeno, debido a que existen algunos detalles que no se alcanzan a ver a simple vista.
Otro factor a considerar son las condiciones meteorológicas, la contaminación lumínica y la posibilidad de tener vistas despejadas.