Resaltan más de 9 mil metros cuadrados en murales de Acapulco

Artistas plásticos intervienen plazas públicas, bardas y puentes para “dar a conocer nuestra identidad”
Acapulco, Guerrero 17 feb (Crisol).- Miguel Ángel Vega y Francisco Hafid Álvarez Camargo, junto con otros 29 artistas plásticos más, han intervenido 81 espacios con igual número de murales en el puerto de Acapulco para resaltar la identidad y belleza de la cultura del estado, como parte del programa Juntos Pintemos Acapulco.
Además de las obras ya terminadas, nueve más se encuentran en proceso para darle a las colonias y espacios públicos una nueva vista al destino, pero sobre todo para reflejar y expresar la resiliencia de la población.
El programa conjunto entre el estado y la federación, invierte casi 3 millones de pesos para embellecer más de 9 mil metros cuadrados de espacios con murales que muestran la esencia de la población costeña.
La estrategia, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes y el secretario de Bienestar estatal, Pablo André Gordillo Oliveros, es una clara muestra de que, con el trabajo en equipo, se pueden generar buenos resultados.
Uno de sus puntos primordiales, es invitar a la población a ser partícipe de la reconstrucción del tejido social, esto a través del arte y la participación ciudadana; por lo que se convierte en un referente para lograr que la población se identifique con las diferentes temáticas de los murales, pero que, además, se lograr transformar la visión que se tiene del puerto.
El artista plástico Miguel Ángel Vega Flores, quien actualmente se encuentra interviniendo un espacio en la calle Diego Hurtado de Mendoza, esquina con Vasco Núñez de Balboa, frente a las instalaciones del llamado Edificio Inteligente, expresó su beneplácito por ser parte de esta importante iniciativa.
Explicó que en dicha obra, plasmó un diseño decorativo y una serie de peces, en donde se representa a Acapulco y su vida marina. Además de este espacio, Miguel Ángel Vega también ha compartido su obra en el túnel de Sinfonía del Mar, el Parque de la Iguana y el Barrio de las Crucitas, con diseños que van desde el universo marino y la importancia de cuidar el medio ambiente, hasta las tradiciones de Guerrero y las raíces mexicanas.
En su oportunidad, el muralista originario de Tlapehuala, Francisco Hafid Álvarez Camargo, quien trabaja en un mural en el Museo de la Máscara, con la temática de las danzas tradicionales de la entidad, dijo que pinta “para que la gente, los paisanos y los turistas conozcan un poquito más de nuestro estado, de nuestra identidad y solamente trato de reflejar lo que es mi obra a través del muralismo.
Álvarez Camargo dijo sentirse agradecido por la invitación para ser parte de este proyecto y detalló que, en su mural, plasma de manera puntual las danzas como son los Tlacololeros, la Danza de los Diablos, la Danza de los Zopilotes, los santiagueros, entre otras. Además, de manera previa, ha participado en la intervención de otros espacios, tanto en diversos municipios Tierra Caliente, como en este destino de playa.