Las de hoy

Aragón pide que el bicentenario de la muerte de Goya sea excepcional interés

Zaragoza, España 29 sep (EFE).- El gobierno de Aragón solicitó al de España que declare el bicentenario del fallecimiento de Goya, que se celebrará en 2028, como un acontecimiento de excepcional interés público y que cree una comisión nacional alrededor de esta efeméride.

En rueda de prensa, la consejera de Educación, Cultura y Deporte del gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, y la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández detallaron la primera reunión de la comisión autonómica del bicentenario del fallecimiento de Goya, que servirá para poner en marcha las acciones alrededor de esta futura celebración y coordinarse con las iniciativas nacionales e internacionales alrededor de la conmemoración.

Hernández adelantó que solicitarán al gobierno “que el bicentenario sea declarado cuanto antes acontecimiento de excepcional interés público”, además de pedirle que “se implique” y “colabore con todo lo relativo a estos actos”.

“Obtener esta declaración es un paso fundamental para todo el trabajo que estamos haciendo”, aseguró la consejera del Ejecutivo aragonés, ya que “permitirá agilizar procedimientos cruciales” y “promover incentivos fiscales relacionados con el bicentenario, incluso permitir inversiones directas”.

Sobre esta cuestión, la responsable municipal coincidió con la autonómica al afirmar que estos incentivos fiscales aparejados a la declaración “son muy importantes”, ya que la declaración “no se circunscribe exclusivamente al año de la celebración”.

Así, desde que se confirma, permite que los patrocinadores, entidades e instituciones implicadas tengan esos incentivos fiscales en las acciones de carácter anticipado que desarrollen alrededor de esta fecha.

Hernández precisó que esta declaración se realiza vía decreto ley y se traduce en desgravaciones del IRPF, del impuesto de sociedades e “incluso en las inversiones directas”, llegando “hasta el 95 %”.

Además solicitaron al Ministerio de Cultura “la constitución lo antes posible de una comisión nacional del bicentenario de Goya”.

Hernández recordó que en abril de 2024 dieron a conocer el plan director elaborado para el bicentenario de la muerte de Goya, que incluye acciones como la creación del centro Goya en los antiguos juzgados de la plaza del Pilar.

Related Articles

Back to top button