Comienzan efectos de Priscilla en Puerto Vallarta y Baja California Sur

Se alerta en Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco
Ciudad de México, 7 oct (EFE).- El huracán Priscilla de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, provoca lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en su paso por el Pacífico mexicano, y se prevé que en las próximas horas aumente a categoría 3, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (CNA) apuntó que debido a los desprendimientos nubosos de Priscilla se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el sur de Baja California Sur, el centro y el sur de Sinaloa, y el norte y el centro de Nayarit.
Además de fuertes en Jalisco y Colima, y vientos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en las costas de Colima.
La tarde del martes, el centro del huracán se localizó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 535 km al oeste de Cabo Corrientes en el estado de Jalisco.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), rachas de 215 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
“Se prevé oleaje de 5.5 a 6.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur; de 3 a 4 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 m en la costa de Colima”, detalló el documento.
Además se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
Y señaló que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Desde temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que el huracán Priscilla se intensificará a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y se desplazará en paralelo a la costa occidental del estado mexicano de Baja California Sur.
Activo el Plan Marina
Ante los efectos del huracán Priscila en Baja California Sur, las autoridades han desalojado a 309 personas y habilitado 21 albergues temporales. Además, se han desplegado más de 2 mil 800 elementos del ejército mexicano.
La Secretaría de Marina informó que se encuentra activo el Plan Marina en su fase de Prevención, en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, para auxiliar a la población civil por los efectos del huracán Priscilla.
La dependencia señaló que la Cuarta Región Naval, con sede en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; la Sexta Región Naval con sede en Jalisco y Colima; y la Octava Región Naval con sede en Michoacán y Guerrero, mantienen desplegado un estado de fuerza de 7 mil 591 efectivos, tres Brigadas de Reacción a Emergencias con un total de 300 elementos.
También 205 vehículos, 63 embarcaciones, ocho aeronaves y 59 equipos especializados, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana, entre los que se encuentran siete cocinas móviles y 19 plantas potabilizadoras de agua.
También se encuentran en alerta dos Brigadas de Reacción a Emergencias pertenecientes al Cuartel General del Alto Mando, con sede en Ciudad de México, con un total de 200 elementos.