Congreso de Michoacán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

Diputada Nalleli Pedraza/ Morena
Morelia, Mich. 10 oct (Crisol).- En medio de intensas protestas y debates el Congreso de Michoacán aprobó hoy la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones. Con ello, se votó a favor de eliminar cualquier castigo penal o administrativo contra las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
Afuera del recinto legislativo la tensión era evidente, un grupo de manifestantes Provida intentaba bloquear el acceso al recinto legislativo y lanzaban consignas en contra del aborto; en contraparte, feministas de la marea verde apoyaban y celebraban la tan esperada despenalización.
La iniciativa promovida por la bancada de Morena se incluyó dentro del paquete de reformas constitucionales conocido como Plan Morelos. Este logro, tan esperado por muchos, representa un avance significativo en los derechos reproductivos de las mujeres en el estado.
Tras la votación, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González, celebró la aprobación. “Este es un logro colectivo”, afirmó, destacando la incansable lucha de las asociaciones y colectivas feministas que han estado presionando durante más de 12 años para asegurar que las mujeres tengan acceso a un aborto seguro y legal.
El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente, permitiendo que cualquier mujer en estado de gestación no mayor a 12 semanas pueda solicitar un aborto en hospitales públicos del estado. Sin embargo, Anguiano González subrayó que todavía queda trabajo por hacer. “Es necesario reformar la ley de salud pública para garantizar que médicos y médicas puedan ofrecer estos servicios de manera gratuita y sensible”, explicó.
Además, se asignará presupuesto para el año fiscal 2025, con el objetivo de garantizar que esta nueva ley se implemente de manera efectiva y accesible para todas las mujeres de Michoacán. Este es un compromiso que se ha tomado en serio y que busca no solo la legalización del aborto, sino también la creación de un sistema de salud inclusivo y empático.