Las de hoy

De tal palo, tal astilla ¿Quién es la mamá de Zohran Mamdani?

Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido, 7 nov (Crisol).- El triunfo del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, trae un viento fuerte y fresco en la historia de los Estados Unidos, y como toda historia inició con su madre Mira Nair, quien ha triunfado en Bollywood, Hollywood y el mundo.

Mira Nair, ganadora en los Oscares y en Cannes, es reconocida como una de las figuras más influyentes del cine indio contemporáneo. Nació el 15 de octubre de 1957 en Rourkela, en el estado de Orissa, y creció en una familia de clase media que valoraba la educación y el arte. Estudió en la Universidad de Delhi y más tarde obtuvo una beca para Harvard, donde comenzó a realizar documentales centrados en la vida cotidiana de la India.

Su primera obra importante, “India Cabaret” (1985), abordó la doble moral y el papel de la mujer en la sociedad india. Poco después, su película “Salaam Bombay!” (1988) le otorgó reconocimiento internacional al retratar la infancia abandonada en las calles de Bombay. La cinta ganó el premio Camera d’Or en Cannes y fue nominada al Óscar como mejor película extranjera. Fue un debut que la consolidó como una voz crítica y humana en el cine mundial.

En 1991, Nair se casó con el académico ugandés Mahmood Mamdani, de la Universidad de Columbia en Nueva York. La unión de ambos mundos —el arte, la política, la reflexión social— moldeó un entorno de pensamiento libre y compromiso ético en que creció Zohran.

En la sobremesa se hablaba de descolonización justicia, historia y cultura, un escenario que, según ella misma ha contado, influyó decisivamente en la formación política de su hijo.

Mira Nair ha sido descrita como una mujer rebelde. Rechazó los estereotipos del cine comercial de Bollywood para crear un lenguaje propio, donde la identidad y la migración son temas centrales.

Fundó el Salaam Baalak Trust, una organización que ayuda a niños de la calle en India, y el Maisha Film Lab, una escuela de cine en Uganda que promueve el talento joven africano. Su visión del arte como herramienta de transformación social marcó su trayectoria y la de su familia.

En México sus películas más vistas han sido Salaam Bombay, La Boda del Monzon, Amelia y la Feria de las Vanidades.

Mira Nair celebró públicamente la victoria de su hijo y la calificó como “una señal de esperanza para una ciudad que necesita voces jóvenes y valientes”, en entrevistas con medios internacionales.
Nair destacó que el compromiso social y la empatía de Zohran son virtudes que él aprendió en casa.

Related Articles

Back to top button