Detecta México posible lavado de dinero en 13 casinos

Cd de México, 12 nov (EFE).- México impulsará reformas a la ley para regular los casinos y las plataformas digitales de apuestas, luego de que fueron detectados 13 establecimientos con operaciones presuntamente irregulares y posibles vínculos con lavado de dinero en ocho estados del país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa diaria, la mandataria reconoció que el marco legal vigente es insuficiente frente al auge de los casinos en línea, que han crecido sin una regulación acorde a su expansión.
“Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Existen los casinos físicos a donde van a hacer apuestas las personas, todos tienen que cumplir una normatividad, pero ahora ya hay muchísimos, lo ven ustedes anunciado en muchísimas redes sociales, televisión, etcétera, muchos casinos digitales”, señaló.
Ante lo descrito, la mandataria reconoció que la regularización para los casinos digitales “tiene que actualizarse” pues aseguró que cuando se hizo la ley no existía esta manera de apostar.
“Entonces tiene que regularse”, agregó, al advertir que el vacío legal facilita su uso para esquemas financieros ilícitos.
Casinos de México en los que se lavaba dinero
El anuncio ocurre luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó 13 casinos donde se llevaban a cabo operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que luego de una investigación interinstitucional se detectaron 13 casas de juego físicas y virtuales con operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
Las indagatorias, en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y agencias extranjeras como FINCEN y OFAC de Estados Unidos, detectaron transferencias no justificadas a países como Rumania, Suiza, Malta, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, así como simulación fiscal y flujos internacionales sin respaldo financiero.
García Harfuch informó que, derivado de los hallazgos, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República, se notificó a la Procuraduría Fiscal y se suspendieron actividades, bloquearon sitios web y cuentas bancarias.
Sheinbaum enmarcó el caso en una estrategia más amplia para seguir el rastro del dinero ilícito:
“Parte de la estrategia de seguridad tenía que ver también con lo que dicen muchos expertos (…) que es dar seguimiento al recurso que está vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con algún esquema de lavado de dinero”, añadió.
Apuestas en línea
La presidenta destacó la cooperación internacional en el seguimiento financiero, con unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y en otros países del mundo, la cual dijo es parte de la colaboración y «de ser parte de una organización internacional contra el lavado de dinero”.
Finalmente, la jefa de Estado aclaró que el delito que se investiga es el lavado de dinero, no necesariamente vinculado a un grupo criminal específico.
La futura reforma, dijo Sheinbaum, buscará actualizar la regulación, cerrar vacíos legales y fortalecer la supervisión del sector digital, en un país donde las apuestas en línea avanzan más rápido que la legislación que las regula.




