El Festival Cervantino será custodiado por un robusto operativo de seguridad

Redacción
La edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se celebrará del 11 al 27 de octubre de 2024 en Guanajuato, contará con un robusto operativo de seguridad para garantizar el bienestar de los asistentes.
En total, más de mil 146 elementos de los tres niveles de gobierno estarán encargados de la vigilancia, incluyendo fuerzas estatales, federales y municipales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Cruz Roja y Protección Civil. Este despliegue tiene el objetivo de cubrir los principales foros y escenarios, donde se esperan grandes multitudes.
El operativo no solo se centrará en la seguridad pública, sino también en la salud de los visitantes. La Secretaría de Salud llevará a cabo monitoreos de la calidad de los alimentos y medidas preventivas contra el dengue, la influenza y el Covid-19. Además, se realizarán inspecciones en las estructuras temporales para garantizar su seguridad, y se fumigarán las áreas públicas para minimizar riesgos sanitarios.
Una de las innovaciones de este año será la implementación de un Centro de Mando en el sistema C5, encargado de coordinar a los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias. Este centro controlará las operaciones antes, durante y después del festival, permitiendo una respuesta ágil ante cualquier eventualidad.
Asimismo, se desplegarán dispositivos como patrullajes aéreos y en tierra, además de un operativo de alcoholímetro en las principales vialidades para prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
El festival, conocido como la Fiesta del Espíritu, es uno de los eventos culturales más importantes de México, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. En esta edición, además de las actividades artísticas y culturales, se dará prioridad a la seguridad para asegurar que los asistentes disfruten de los más de 180 eventos programados sin preocupaciones. Entre las actividades más destacadas se encuentra la participación de artistas de renombre mundial y la diversidad de géneros, que van desde la música clásica hasta el teatro y la danza contemporánea.
La seguridad no será solo física, sino también sanitaria. Las autoridades han enfatizado la importancia de la prevención de riesgos de salud durante el festival, con acciones de fumigación y supervisión constante en foros y áreas públicas, en un esfuerzo por minimizar la propagación de enfermedades.
Finalmente, la Alhóndiga de Granaditas será uno de los escenarios principales del festival, junto con otras sedes alternas, todas las cuales han sido inspeccionadas para cumplir con los más altos estándares de seguridad y protección civil. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y el monitoreo constante permitirán que el FIC continúe siendo un referente en la promoción de la cultura y las artes a nivel mundial, todo en un entorno seguro y controlado.