Las de hoy

En Galápagos, Malpelo y Revillagigedo, la mayor cantidad de tiburones del planeta

Quito, Ecuador 26 nov (EFE). – En el archipiélago de las Galápagos en Ecuador, junto a Malpelo en Colombia, Clipperton en Francia y Revillagigedo en México, habitan algunas de las mayores cantidades de tiburones registradas en el mundo, incluyendo al críticamente amenazado tiburón martillo común (sphyrna lewini).

Por el contrario, las Áreas Marinas Protegidas (AMP) costeras muestran señales de una grave disminución, según revela uno de los estudios más completos realizados hasta ahora sobre tiburones y otros grandes peces depredadores en el Pacífico Este Tropical (PET), difundido por la Fundación Charles Darwin (FCD) y National Geographic Pristine Seas.

Las islas oceánicas del Pacífico Este Tropical son “una ventana al pasado, donde los tiburones y los grandes peces depredadores son la norma y no la excepción”, dijo Pelayo Salinas, investigador principal de la FCD.

Autor sénior del estudio, Salinas anotó que estas áreas “ofrecen un vistazo de cómo luce un océano saludable y destacan el papel clave que desempeña la conservación marina en la protección de estos últimos refugios frente a la sobrepesca sistemática”.

El estudio estuvo liderado por investigadores de la FCD, en colaboración con National Geographic Pristine Seas y la Dirección del Parque Nacional Galápagos, entre otras instituciones regionales.

El equipo usó estaciones de video submarino remoto con carnada para evaluar tiburones y otros grandes peces depredadores en cuatro áreas marinas protegidas (Galápagos, Malpelo, Clipperton y Revillagigedo) y tres costeras (Machalilla, Galera, San Francisco e Isla del Caño).

“Las islas oceánicas, como Galápagos y Malpelo, son lugares extraordinarios donde aún prosperan poblaciones excepcionales de tiburones y otros grandes peces depredadores -como jureles, meros y pargos-” mientras “estas especies están desapareciendo rápidamente en otras zonas”, dijo Simon McKinley, autor principal del estudio.

Las áreas marinas protegidas brindan protección a las comunidades marinas frente a prácticas de pesca insostenibles, permitiendo que los animales vivan sin perturbaciones, indicó.

Sitios de crianza
El estudio confirmó que la mayoría de los tiburones de Galápagos observados en Clipperton eran juveniles, lo que sugiere que esta área marina protegida funciona como un sitio de crianza importante.

En contraste, en otras áreas marinas protegidas insulares se registraron individuos más grandes y maduros, lo que indica que estos sitios funcionan como zonas de agregación de adultos o áreas de alimentación.

Related Articles

Back to top button