Deportes

En Times Square, gigantesca pantalla pide boicot a Israel rumbo al Mundial 2026

Miriam Ruiz
Birmingham, 17 sep (Crisol).- Exfutbolistas, asociaciones deportivas y organizaciones de derechos humanos lanzaron la campaña #GameOverIsrael, con la que buscan presionar a las federaciones nacionales de fútbol para que boicoteen a la selección y a los clubes israelíes de cara a la próxima Copa Mundial de 2026.

La iniciativa fue presentada en Nueva York con un espectacular en Times Square y es el inicio de una campaña que se impulsa en España y en nueve países futboleros de Europa: Bélgica, Inglaterra, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Escocia y España.

De acuerdo con los organizadores, el objetivo es impedir que jugadores israelíes participen en ligas europeas y que las federaciones nacionales rompan vínculos deportivos con Israel.

La medida, aseguraron en un comunicado, busca denunciar “la agresión continua contra la vida palestina y su infraestructura, incluidas instalaciones deportivas y atletas en Gaza”.

“A través del poder de las y los aficionados, la gente común puede unirse para exigir rendición de cuentas y presionar a las federaciones de fútbol para que actúen de inmediato”, señala la campaña.

Entre los impulsores destacan figuras públicas como el actor irlandés Liam Cunningham, conocido por su papel en Game of Thrones, y el exfutbolista inglés y conductor de la BBC Gary Lineker.

Cunningham llamó a los organismos deportivos a no ser “cómplices de un genocidio”, y afirmó que “es legítimo y moralmente imperativo que las federaciones de fútbol en Europa y el mundo boicoteen a Israel”.

El exrelator especial de la ONU para los Territorios Ocupados, Richard Falk, aseguró que Israel ha usado el deporte y la cultura para “blanquear sus violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos”, publicaron diarios locales.

La campaña coincide con recientes medidas en distintos países europeos para presionar a Israel a poner fin a la guerra en Gaza.

En agosto, la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol pidió suspender a Israel de competiciones internacionales, mientras que el gobierno español anunció un embargo de armas y otras sanciones.

En Noruega, la federación local de fútbol informó que donará la recaudación de boletos del partido de eliminatoria rumbo al Mundial contra Israel, programado para el 11 de octubre, a la ayuda humanitaria en Gaza.

El periodista español Javier Espinosa, corresponsal bélico en Medio Oriente, Asia, África y Latinoamérica, recordó en sus redes sociales que los boicots deportivos, culturales, políticos y económicos “fueron clave para poner fin al Apartheid en Sudáfrica”, en alusión a la presión internacional que en décadas pasadas llevó al aislamiento del régimen sudafricano.

Related Articles

Back to top button