Internacional

La falta de cifras sobre empleo en EU, apuntan a un deterioro

Nueva York, 8 oct (EFE).- Una serie de datos de reciente publicación sobre el mercado de empleo en Estados Unidos perfilan una situación de deterioro en ausencia del informe oficial del Buró de Estadísticas Laborales (BLS), que ha sido retrasado debido al cierre parcial del gobierno.

Varias entidades financieras han usado sus propios métodos para publicar estimaciones, como la firma de capital privado Carlyle, que cree que se crearon 17 mil empleos en septiembre, por debajo de los 22 mil de agosto, y en línea con una tendencia descendente.

“El cierre del gobierno nos privó del informe de empleo del viernes (pasado), pero datos de nuestra cartera sugieren que el colapso en el crecimiento de los empleos en EU continuó en septiembre”, indica Carlyle, que destaca que la media eran 200 mil a principios de año.

Bank of América, mientras, estimó mediante datos internos “un mayor enfriamiento en el crecimiento (del empleo) el septiembre”, que sitúa en torno al 0.5 % interanual, por debajo de la media de los últimos tres meses del BLS, según se hace eco el portal económico Marketwatch.

La Reserva Federal de Nueva York publicó ayer una encuesta a consumidores que reflejaba que las expectativas sobre el mercado laboral “siguen deteriorándose” y esperan “un menor crecimiento de las ganancias, mayor probabilidad de perder el trabajo” y de que aumente el desempleo.

La semana pasada, la firma de procesamiento de nóminas ADP mostró la eliminación de 32 mil puestos de trabajo en septiembre en el sector privado, y el índice de gestores de compras (PMI) destacó que empleo “siguió en territorio contractivo por cuarto mes consecutivo”.

El economista jefe de Moody’s Analytics, Mark Zandi, publicó el domingo en X una evaluación de las estimaciones de ADP y de la firma Revelio Labs, que “sugieren que esencialmente no hubo un crecimiento del empleo durante el mes”, y dijo que otros datos refuerzan esa tesis.

Related Articles

Back to top button